Ciclismo

La Comunidad de Madrid condecorará a la Vuelta a España y a Jonas Vingegaard

Isabel Díaz Ayuso anuncia que entregará la Medalla de Oro del Gobierno regional a la Vuelta y la Medalla Internacional a Jonas Vingegaard.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz AyusoEuropa Press

Publicidad

Tras todo lo ocurrido el pasado domingo en el centro de Madrid, donde la última etapa de la Vuelta a España tuvo que ser neutralizada por las protestas propalestinas y contra la participación del Israel Premier-Tech, este jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional concederá la Medalla de Oro, que otorga en el marco de los reconocimientos del Dos de Mayo, a la Vuelta Ciclista, además de premiar al ciclista ganador, el danés Jonas Vingegaard, con la Medalla Internacional.

El anuncio lo ha realizado Ayuso en la sesión de control en el Pleno de la Cámara regional, asegurando que el ciclista danés, ganador de la Vuelta a España, no merece ser recibido sobre cajas de hielo", ensalzado que la carrera española es una de las competiciones internacionales más importantes pese a que el Gobierno la ha querido "desguazar".

"Así que por el deporte, la libertad y por ser Madrid una región de integración abierta al mundo y alegre vamos a ver estas dos condecoraciones", ha anunciado Ayuso.

La Vuelta ciclista a España se celebra desde 1935 y solo se ha suspendido en cuatro ocasiones: desde 1937 hasta 1940 debido a la Guerra civil española, desde 1943 hasta 1944 por la Segunda Guerra Mundial, en 1949 por la situación económica de España y desde 1951 hasta 1954, por la misma razón.

El pasado domingo fue cancelada la última etapa que transcurría desde el municipio de Alalpardo hasta el centro de la capital, tras semanas de incidentes por manifestaciones propalestinas a causa de la presencia del equipo Israel-Premier Tech. El danés Jonas Vingegaard, vencedor de la última edición, no pudo subir al podio, ya que se anuló la ceremonia. Esa misma noche se improviso un podio en un hotel con el ciclista danés y los integrantes del equipo Visma.

La Medalla Internacional, en virtud de la reciente Ley 2/2024, aprobada por la Comunidad de Madrid, es una condecoración que se otorga como gesto de cortesía, reconocimiento y respeto de los ciudadanos madrileños a personalidades y representantes de otros países, así como a los máximos dignatarios de organismos internacionales y de la Unión Europea.

En los últimos años han recibido la Medalla Internacional el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó (2020); el presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas (2021); el de Ucrania, Volodímir Zelenski (2022); el de la República de Ecuador, Daniel Noboa (2023) y el de Argentina, Javier Milei (2024).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad