LES HAN ENVIADO UNA CARTA

El Comité Olímpico de Cataluña pide ser reconocido miembro de pleno derecho en el COI en caso de independencia

El Comité Olímpico de Cataluña ha enviado una misiva al COI para informar de que en caso de que independencia quieren ser miembro de pleno derecho de este organismo. "Si Cataluña es un Estado, el COEno tiene por qué oponerse a ello", explica el presidente del COC.

Anillos Olímpicos

Anillos OlímpicosGettyimages

Publicidad

El Comité Olímpico de Cataluña (COC) ha enviado una carta al Comité Olímpico Internacional (COI) para informarle sobre la situación política y social catalana y anunciar que, en caso de que el referéndum dé paso a la proclamación de la independencia, pedirán formalmente ser miembro de pleno derecho del ente internacional.

De este modo, si gana el 'Sí' en el referéndum y siempre en el caso de que Catalunya lograra la independencia, el COC iniciaría los trámites oficiales y oportunos para ser miembro de pleno derecho del Comité Olímpico Internacional y poder tener delegación deportiva propia en los futuros Juegos Olímpicos.

El presidente del COC, Gerard Esteva, junto al secretario general del Deporte de la Generalitat, Gerard Figueras, firmaron una carta en la que recordaron al COI la implicación de Catalunya con el deporte desde la creación en 1922 de la Confederació Esportiva de Cataluña y el intento de crear el COC de forma oficial en 1991, justo antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

"Si el 1-O hay un 'Sí' mayoritario a la independencia de Cataluña el COC ya reuniría todas las condiciones para ser un miembro de pleno derecho del COI. Si Cataluña es un Estado, el COE no tiene por qué oponerse a ello", explicó Gerard Esteva.

En este sentido, argumentó que en caso de independencia la presencia de Catalunya y España por separado en unos Juegos Olímpicos sería posible ya que no se incumpliría con la Carta Olímpica. "Nuestro ingreso sería bueno para el deporte catalán y para el español porque ambos podríamos disponer de más representantes y tener más posibilidades de medalla", argumentó.

Por su parte, Gerard Figueras puso énfasis en el apoyo de la Generalitat de Cataluña. "El deporte catalán es un solo hombre que aglutina los ámbitos privado y público. Es bueno que el COI lo pueda saber. Ya ha habido contactos informales con otros comités olímpicos en el marco del 25º anivesario de Barcelona 92, y la respuesta general es que verían el ingreso de Cataluña con simpatía y normalidad si somos independientes", comentó.

Publicidad

Pablo Carreño celebra un punto ante Moeller en la Copa Davis

Gesta histórica de España ante Dinamarca en la Davis: consigue remontar por primera vez un 0-2 con un Pedro Martínez heroico

La Armada ganó los tres partidos de este domingo, comenzando en los dobles, después con el punto de inflexión en la victoria de Pedro Martínez ante Rune en más de tres horas, y después con un Carreño que aplastó a Moeller para dar el punto definitivo.

La manifestación propalestina en Madrid

Miles de manifestantes propalestina invaden las calles de Madrid y obligan a cancelar la última etapa de la Vuelta España

La organización de la Vuelta decidió cancelar la etapa final tras la histórica invasión de miles de manifestantes en las calles de Madrid. Vingegaard, campeón de esta edición, no pudo celebrar su victoria en el podio. La cancelación de la etapa provocó decenas de reacciones políticas.