PONLE FRENO
La Carrera Ponle Freno bate récord en Madrid con más de 21.000 corredores y 285.000 euros recaudados
Hoy, coincidiendo con el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, se ha celebrado la penúltima carrera del circuito Ponle Freno 2025 en Madrid, con récord de participantes y recaudación para el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Publicidad
La Carrera Ponle Freno ha vuelto a llenar las calles de Madrid en su decimoséptima edición. Con sus ya clásicas distancias de 10 y 5 kilómetros, la prueba ha reunido este domingo a 21.182 participantes, la cifra más alta registrada hasta ahora. El récord de corredores se ha traducido también en un récord de solidaridad: 285.000 euros recaudados para el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Este año, además, la cita ha coincidido con el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, un contexto que ha dado aún más significado y emoción al evento. Los maratonianos Abel Antón y Martín Fiz, campeones del mundo y embajadores de la carrera, también se han calzado las zapatillas para correr junto al resto de participantes.
Quien tampoco ha querido perderse la cita anual ha sido Matías Prats, que una vez más ha dado el pistoletazo de salida de esta carrera. No ha fallado ni una vez desde sus inicios, hace 17 años, por lo que su presencia para dar ánimo a los corredores ya forma parte de la tradición. "Es muy emocionante ver como esta marea humana se lanza a correr en solidaridad por las víctimas de accidentes de tráfico", ha confesado nuestro presentador de Antena 3 Noticias Fin de Semana.
La carrera de Madrid es la penúltima del circuito Ponle Freno 2025, impulsado por Atresmedia junto a la Fundación AXA, tras recorrer Badalona, Palma de Mallorca, Zaragoza, Málaga, Valencia, Vigo, Bilbao y Santander. Sólo queda la última carrera: Las Palmas de Gran Canaria, el próximo 30 de noviembre.
Reducir el número de víctimas
El objetivo de Ponle Freno es claro: concienciar y reducir el número de víctimas en accidentes de tráfico. Por eso, además de las campañas de sensibilización, todo lo recaudado se destina íntegramente al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Hace unos días, Josep Alfonso, director general de la Fundación AXA, recordaba algunos datos que explican la importancia de este movimiento: "Más del 65% de los accidentes son en entorno urbano, de ellos el 53% son heridos graves con hospitalización y el 27% de fallecidos lo hacen en ciudades. Son unas 500 muertes al año y el 80% son usuarios vulnerables (peatones, ciclistas, patinetes y motoristas). Reducir ese número, al menos a la mitad en 2030, solo se puede conseguir trabajando con todos los actores en zonas urbanas e interurbanas".
En cuanto a los resultados, los ganadores de la prueba de 10 kilómetros han sido Mohamed Massat Bouzahar (CAI Gran Canaria) con un tiempo de 28:38, y Leire Castrejón Valero (S.S Reyes C. Menorca), que ha cruzado la meta en 37:15.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









