Fútbol

Denuncian a Lamine Yamal por contratar a enanos para su fiesta de cumpleaños

El Gobierno y la ADEE anuncian acciones legales contra el futbolista del Barça por contratar a personas con enanismo para la fiesta de su 18 cumpleaños.

Lamine Yamal celebra su gol en Liga al Villarreal

Publicidad

El Gobierno presentará denuncia ante la Fiscalía y ante el Defensor del Pueblo para que investiguen la contratación de personas acondroplasia u otras displasias que causan enanismo en la fiesta que el jugador del Barcelona Lamine Yamal celebró por su 18 cumpleaños.

Señaló que contratar a personas con discapacidad, "con enanismo en concreto", para que los asistentes a una fiesta "se rían y se burlen de ellas" es "denigrante y discriminatorio".

Asimismo, considera que es "inaceptable que, en pleno siglo XXI, se siga utilizando a las personas con enanismo como bufones".

El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, manifestó que estos comportamientos agravan "la discriminación y el estigma que ya sufrimos las personas con enanismo", y subrayó que, de hecho, estos espectáculos "denigrantes" ya están prohibidos por ley.

Reforma de las leyes de Dependencia y de Discapacidad

La reforma de las leyes de Dependencia y de Discapacidad, cuyo anteproyecto aprobará posiblemente mañana el Consejo de Ministros, pretende endurecer aún más la persecución contra estas prácticas, que "serán tipificadas como infracciones muy graves dentro de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y que acarrearán multas de hasta un millón de euros".

Martín Blanco destacó, finalmente, la "especial gravedad" que entraña el hecho de que personas como Lamine Yamal, "a las que siguen cientos de miles de chavales jóvenes y que son prescriptoras", actúen de esta manera.

Por ello, indicó que con su fiesta de cumpleaños, Lamal legitima "este tipo de actitudes denigrantes y discriminatorias para muchos jóvenes".

"Las personas con enanismo como yo estamos ahora en mayor riesgo de que, cuando vamos por la calle, se rían de nosotros o nos insulten, todo por este tipo de comportamientos". "El dinero y el poder no compran derechos humanos y, por eso, este Gobierno no se va a quedar de brazos cruzados y vamos a actuar", abundó.

Comunicado de la Asociación ADEE

La primera condena pública de la contratación de personas con enanismo para la fiesta del futbolista culé llegó desde la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo.

En un comunicado difundido este domingo, la entidad ha anunciado que ya ha iniciado "las acciones legales y sociales oportunas para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad", al considerar que lo ocurrido "vulnera no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa".

"Hoy ha trascendido que, durante la celebración del cumpleaños del joven futbolista Lamine Yamal, figura relevante del fútbol español, se contrató a varias personas con enanismo para participar en actividades de entretenimiento, sin otra finalidad que la de servir de reclamo y espectáculo", lamenta la asociación.

"Este tipo de prácticas resulta inaceptable, pues perpetúa estereotipos, alimenta la discriminación y socava tanto la imagen como los derechos de las personas con enanismo y de todo el colectivo de personas con discapacidad", añaden en el comunicado.

"Más preocupante aún es que estos hechos estén vinculados a figuras públicas"

La presidenta de la asociación, Carolina Puente, ha subrayado que "es absolutamente inadmisible que en pleno siglo XXI se siga recurriendo a personas con enanismo como simple diversión o reclamo en fiestas privadas".

"Más preocupante aún es que estos hechos estén vinculados a figuras públicas como Lamine Yamal", ha advertido.

"Cuando una persona con influencia social recurre a este tipo de prácticas, el daño es aún mayor porque se transmite el mensaje de que la discriminación es aceptable o anecdótica, sobre todo entre los jóvenes", ha añadido. "Es una responsabilidad de todos erradicar de una vez por todas la cosificación de la diferencia y educar en valores de respeto y equidad".

"Exigiremos que se asuman las responsabilidades necesarias para que actos como estos no se repitan jamás", concluye el comunicado. También recuerdan que "estas prácticas están expresamente prohibidas por la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013, Art. 18), que establece claramente que 'quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana'".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad