Muere Quique San Francisco

Repasamos la filmografía del actor Enrique San Francisco, fallecido a los 65 años

El actor Quique San Francisco ha muerto este lunes a sus 65 años tras permanecer más de 40 días ingresado en el hospital Clínico San Carlos (Madrid) por una neumonía bilateral, según ha confirmado su representante a Antena 3 Noticias. A continuación, repasamos toda su filmografía.

Repasamos la filmografía del actor Enrique San Francisco, fallecido a los 65 años

Publicidad

El actor y humorista madrileño Enrique San Francisco ha muertoeste lunes, a los 65 años, tras permanecer varias semanas ingresado en el hospital Clínico San Carlos de Madrid a consecuencia de una neumonía bilateral.

Según ha confirmado su representante a Antena 3 Noticias, el actor no ha podido superar la enfermedad y ha fallecido en el hospital.

Por su parte, el pasado 12 de enero el Aula de Cultura de Getxo (Vizcaya) Quique San Francisco anunció la suspensión de la función de 'La penúltima' por "problemas de salud" del actor. La función estaba prevista para el día 23 del pasado mes de enero.

El actor, más conocido como Quique San Francisco, tiene una amplia trayectoria en cine, teatro y televisión. Empezó su carrera en el cine en 1962, con la película 'Hombres y mujeres de blanco', de Enrique Carreras. A partir de ese momento continuó su carrera profesional y ha participado en numerosas películas.

El actor logró dos nominaciones al Goya por 'El baile del pato' (1989) y por 'Orquesta Club Virginia' (1992).

También hemos podido disfrutar de su talento en series como 'Los ladrones van a la oficina', 'Colegio mayor', 'Cuéntame cómo pasó', 'Águila Roja', y, más recientemente, 'Gym Tony'.

Además, también se le recordará por sus monólogos en 'El club de la comedia' y su trabajo en el teatro. Una de sus últimas apariciones televisivas fue como protagonista en el anuncio de Campofrío en las navidades de 2019, caracterizado como 'La Muerte'.

A continuación, repasamos toda la filmografía del actor Enrique San Francisco:

-1962: Hombres y mujeres de blanco, de Enrique Carreras.

-1962: Diferente, de Luis María Delgado.

-1964: Santi, botones de hotel.

-1967: El aprendiz de clown, de Manuel Esteba Gallego.

-1968: La banda del Pecas, de Jesús Pascual Aguilar.

-1969: Un invierno en Mallorca, de Jaime Camino.

-1972: Crónicas de un pueblo, de Antonio Mercero, Julio Coll, Miguel Lluch y Miguel Picazo.

-1975: Estoy hecho un chaval, de Pedro Lazaga.

-1976: Curro Jiménez (Temporada 1)

-1977: La larga noche de los bastones blancos, de Javier Elorrieta.

-1978: Las truchas, de Jose Luis Garcia Sánchez.

-1978: Arriba Hazaña, de José María Gutiérrez.

-1978: Sentados al borde de la mañana, con los pies colgando, de Antonio José Betancor.

-1980: Navajeros, de Eloy de la Iglesia.

-1981: Maravillas, de Manuel Gutiérrez Aragón.

-1981: La mujer del ministro, de Eloy de la Iglesia.

-1982: Colegas, de Eloy de la Iglesia.

-1983: El pico, de Eloy de la Iglesia.

-1988: Amanece, que no es poco, de José Luis Cuerda.

-1989: El baile del pato, de Manuel Iborra.

-1991: La huella del crimen: El crimen del expreso de Andalucía (TV), de Imanol Uribe.

-1992: Orquesta Club Virginia, de Manuel Iborra.

-1993: Acción mutante, de Álex de la Iglesia.

-1993-1997: Los ladrones van a la oficina, de Tito Fernández Miguel Ángel Díez.

-1994: La mujer de tu vida: La mujer gafe (TV), de Imanol Uribe.

-1994: La mujer de tu vida: La mujer vacía (TV), de Manuel Iborra.

-1994-1996: Colegio mayor, de Rafael Monleón.

-1995: Tirano Banderas, de José Luis García Sánchez.

-1995: Así en el cielo como en la tierra, de José Luis Cuerda.

-1995: La ley de la frontera, de Adolfo Aristarain.

-1995: Belmonte, de Juan Sebastián Bollaín.

-1995: Hotel y domicilio, de Ernesto Del Río.

-1996: La leyenda de Balthasar el castrado, de Juan Miñón.

-1999: Pepe Guindo, de Manuel Iborra.

-1999: París-Tombuctú, de Luis García Berlanga.

-2000: Más pena que gloria, de Víctor García León.

-2001: El chocolate del loro, de Ernesto Martín Ataz.

-2001-2004: Cuéntame cómo pasó

-2005: Sinfín, de Manuel Sanabria y Carlos Villaverde.

-2005: Hot Milk, de Ricardo Bofill Maggiora.

-2005: La dama boba, de Manuel Iborra.

-2008: La crisis carnívora, de Pedro Rivero.

-2013: Save the Zombies, de Federico López.

-2013-2014: Águila Roja (Temporada 5 y 6)

-2016: Gym Tony, de Javier Veiga.

-2018: Sin rodeos, de Santiago Segura.

-2019: 4 latas, de Gerardo Olivares.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.