Grupo Planeta
Aulaplaneta lidera la transformación digital en los colegios andaluces
57.000 profesores andaluces y 500.000 alumnos de esta comunidad dispondrán, durante este curso, de un pionero programa educativo de transformación digital que llega a las clases para reforzar las competencias y los métodos de aprendizaje en las aulas.

Publicidad
La dinámica formativa en los colegios andaluces se transformará por completo con un proyecto que nace de la mano del Grupo Planeta, a través de su área aulaPlaneta, y de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía. Estará a disposición del alumnado y los docentes de Andalucía en todas las materias formativas, desde quinto de Primaria hasta cuarto de Secundaria.
Los recursos y los contenidos digitales se incorporan así al día a día de las clases, tanto de forma presencial como online. Y lo harán incluso en las materias más áridas, como Matemáticas y Lengua, fomentando además la creatividad del alumnado, su pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el uso responsable de las nuevas tecnologías.
Impulso a la Digitalización de las aulas
Este nuevo enfoque en la digitalización del sistema educativo andaluz será testado inicialmente en colegios de Sevilla y de Málaga para posteriormente extenderse al resto de los centros de enseñanza.
Dentro del proyecto de Objetos Digitales Educativos (ODEs), aulaPlaneta y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta trabajan conjuntamente para integrar los recursos digitales y el material multimedia en el proceso global de aprendizaje de los alumnos de Primaria y Secundaria. Pero no sólo los alumnos, también los docentes adaptarán y reforzarán sus métodos y procedimientos didácticos para preparar a las nuevas generaciones de jóvenes que se enfrentan a un mundo global y, por supuesto, digitalizado.
Los nuevos recursos y actividades ofrecen propuestas didácticas con sugerencias de aplicación en el aula para promover la reflexión y consolidar paralelamente el aprendizaje. Además, despiertan la motivación del alumnado y contribuyen a la consolidación de los saberes y el desarrollo de las competencias y habilidades de los escolares a una edad en la que la tecnología es una pieza clave. Entre sus objetivos principales figura también la mejora de la comprensión lectora de los alumnos.
Más Noticias
-
Polémica en el concierto de Anuel AA en Madrid: Llega una hora tarde y su show termina de una forma abrupta
-
Leo Harlem recibe el Premio de Honor en el Festival Internacional de Cine de Almería
-
Annie Leibovitz, la fotógrafa más famosa del mundo llega a A Coruña: "La moda y la comedia nos ayudan a sobrevivir"
El proyecto está dotado con 18 millones de euros y su presentación pública ha estado presidida en Sevilla por el Director General de la División de Educación del Grupo Planeta, Juan Ribalta, y la Consejera de Educación, Patricia del Pozo.
Publicidad









