DAN UN CONCIERTO

Los Brincos, Los Bravos o Los Relámpagos vuelven a subirse al escenario contra la "amnesia musical"

Son los 'pioneros madrileños del Pop' y, con más de medio siglo de trayectoria y ese lema, se han subido a un escenario para ofrecer de nuevo un concierto.

Frame 45.806265 de: rockeros

Publicidad

Los Relámpagos, Los Pekenikes, Los Brincos o Los Bravos fueron algunos de los pioneros que introdujeron el pop en España pero se sienten olvidados. Para luchar contra esta "amnesia musical" buena parte de ellos se suben al escenario.

Con el cartel de 'no hay entradas', en el concierto se dan cita Los Relámpagos, Los Íberos, Phil Trim y Los Pot-Tops, Los Brincos, Helena Bianco y los Mismos, Curro 'Kurt' Savoy, Mike Keneddy y Los Bravos, los Pekenikes, Paco Pastor y Trastos Viejos, Los Continentales, Miky y Los Colosos del Ritmo, Los Pasos y Pepe Barranco y su grupo.

Un evento único y cargado de nostalgia y reivindicación que se grabará con la esperanza de convertirse en un DVD y CD el año próximo. Se trata de una de las primeras iniciativas de la asociación Pioneros Madrileños del Pop (PMP), constituida el pasado abril y que ya cuenta con más de 130 miembros.

La PMP nace para reivindicar la labor rompedora de unos jóvenes que llevaban el flequillo largo y pantalones pata de elefante y que, cansados de escuchar copla, se empeñaron para comprar guitarras eléctricas y "pusieron los cimientos del pop español".

Publicidad

Taylor Swift y Liam Payne

Sale a la luz y a subasta una carta de Taylor Swift a Liam Payne antes de su muerte: "Estoy muy emocionada por ti"

La afamada cantante le mandó la carta a Payne en 2017, momentos antes del concierto Jingle Bell Ball en Londres, donde ambos artistas iban a actuar. Ocho años después, la carta será subastada el próximo 2 de diciembre.

Federico García Lorca

Aparecen imágenes inéditas de García Lorca en una lata con más de 1500 filmaciones nunca vistas

El hallazgo ha sido posible gracias al cineasta Manuel Menchón, que el año que viene estrenará 'la voz quebrada'. Las cintas estaban en la casa familiar de la familia Menéndez-Pidal dentro de una lata que llevaba las iniciales “F.G.L.”