KARLOS ARGUIÑANO

Karlos Arguiñano publica 'Cocina para todos. Las 560 recetas que nunca fallan', un libro con platos sencillos, saludables y baratos

El icónico cocinero español presenta su nuevo libro de la mano de Editorial Planeta, donde reúne recetas sencillas, saludables y económicas.

Karlos Arguiñano publica 'Cocina para todos', un libro con 560 recetas sencillas, saludables y baratas

Publicidad

Karlos Arguiñano vuelve a las librerías por Navidad con un nuevo libro bajo el brazo: 'Cocina para todos. Las 560 recetas que nunca fallan', de la Editorial Planeta, es la apuesta del chef vasco para estas fiestas. Consiste en una recopilación de cocina sencilla, saludable y económica, como a él le gusta presumir: sin grandes parafernalias y con ingredientes que cualquiera puede encontrar "a diez minutos de casa".

Durante la presentación, celebrada este martes en su bodega de Aia (Guipúzcoa), Arguiñano dejó claro que piensa en la cocina con los pies en el suelo: "Cuando cocino, pienso en toda la gente que con 1.000 o 1.200 euros al mes tiene que dar de comer a tres o cuatro personas. Esa gente es la que no se me va de la cabeza", confiesa.

560 recetas para todos... y firmadas en familia

El libro (del que saldrán 100.000 ejemplares) aspira a repetir el éxito de ventas de sus anteriores publicaciones navideñas. Y, aunque lleva su sello, no lo firma solo: 85 recetas son de su hijo Joseba, también cocinero televisivo, y 56 postres los firma su hermana Eva.

Arguiñano insiste en que la cocina es para todos, se tenga más o menos mano. En este volumen caben desde platos "salvavidas", rápidos y fáciles, hasta elaboraciones más especiales para quien quiera darse un homenaje. Todo, eso sí, con ingredientes sencillos: nada de cigalas, angulas, langostas o kokotxas. "Procuro hacer una cocina sana, natural y de temporada. Y ahí sigo después de tantos años", subrayó.

Su gran preocupación: la obesidad infantil

El cocinero vasco, padre de seis hijos y abuelo de catorce nietos, reconoce que la obesidad infantil es uno de los temas que más le "duele". Por eso, desde su programa insiste en que los niños deben comer lo mismo que los adultos, solo que en raciones más pequeñas, y que las familias deben compartir mesa.

"Los niños tienen que comer lo que comen los padres en raciones más pequeñas. Y los padres tienen que comer o cenar siempre con los niños. Nos los puedes dejar siempre en manos de terceras personas porque, aparte de la alimentación, los niños tienen problemas y tienes que estar con ellos. No vale tener hijos y que los cuide la señorita Pepis, que está bien que te eche una mano, pero que no sea la que les dé la educación porque la educación se la tienes que dar tú", sentenció.

En casa, cocina en familia

Aunque cada fin de semana reúne a más de veinte familiares ("En mi casa es Navidad todos los fines de semana", bromea), él ya no se pone a los fogones. Lo hacen sus hijos Joseba y Carlos (este último ajeno al oficio, pero que cocina "muy bien").

Arguiñano, con su humor habitual, bromea con que Joseba no es "tan gracioso" como él, aunque admite que es "más listo" y que maneja platos modernos que a él ya se le escapan. Y lo dice orgulloso: "Me sorprende, me viene con recetas que digo ¡joder!, que me llaman la atención, y yo me siento orgulloso". A sus 77 años, sigue igual de ilusionado. Y ahora, también con un nuevo libro que quiere, una vez más, que se lea en todas las cocinas españolas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad