Un grupo de arqueólogos trabaja en el yacimiento

Publicidad

EN LA PROVINCIA DE JAÉN

Localizan un yacimiento calcolítico con restos de más de 4.000 años en Arbuniel

Los vecinos de Arbuniel, una pedanía de Jaén, se opusieron a la construcción de una cantera de mármol en una zona donde ahora se ha descubierto un importante yacimiento calcolítico. Según los arqueólogos que han trabajado en la zona, lo que más destaca es la cantidad de restos que se pueden encontrar en la superficie.

Arbuniel es una pedanía de 800 habitantes, en el municipio de Cambil (Jaén), que hace siete años se reveló, junto a su Ayuntamiento, contra el proyecto de una cantera de mármol travertino en una zona donde ahora se ha localizado un importante yacimiento calcolítico, con miles de restos de más de 4.000 años.

El material encontrado es fuera de lo común, según ha explicado David Expósito, uno de los arqueólogos que han trabajado en la zona hasta ayer, y lo que llama especialmente la atención es la gran cantidad de restos, que afloran a la superficie sin necesidad de hurgar la tierra, cerámica, cuchillos, dientes de hoz, lascas, hachas e incluso una cuenta de collar de caliza blanca pulida.

La intervención en la zona, conocida como Banco y Torcal de Arbuniel, incluía la realización de cuatro sondeos, y ya se han hecho tres, pero los hallazgos, miles de restos de cerámica y cientos de útiles de sílex, han superado con creces las expectativas del equipo de arqueólogos, formado por Diego López, María del Carmen Cortés, David Expósito y Manuel Serrano, que desde principios de octubre han trabajado en el lugar.

La finalidad de este estudio es la de poder establecer la secuencia histórica de ocupación de la zona a partir de las huellas documentadas. De esta forma, el informe que se derive de la intervención servirá al Ayuntamiento para promover la conservación y protección del paraje, que en 2008 vio peligrar su integridad.

La posibilidad del establecimiento de una cantera a cielo abierto hizo que el pueblo se declarara en pie de guerra y ahora, con estos sondeos, se abre, según Expósito, una fase bastante interesante, con un estudio pormenorizado de los materiales encontrados, que alejan la posibilidad de la destrucción del yacimiento y de las numerosas cuevas existentes en los cortados de El Torcal.

La recuperación de restos óseos de animales permitirá saber cómo era el consumo o la alimentación de estos habitantes del calcolítico o qué tipo de fauna la habitaba. También se quiere realizar un trabajo en 3D donde se muestren todas las cuevas del paraje, para que el público pueda conocer su existencia, algunas de ellas de difícil acceso y donde, hasta el momento, se ha recuperado material en media docena de ellas.

La principal motivación ha sido establecer una cronología de la zona, donde la proximidad al nacimiento de agua fue fundamental para el establecimiento de una población, que debió ser estable en el tiempo y tener una base económica agrícola y ganadera, además de ejercer el control del incipiente comercio que cruzaba la zona.

Ya que Arbuniel se sitúa desde la Prehistoria en un lugar estratégico entre las comunicaciones del Surco Intrabético y el Alto Valle del Guadalquivir y su población debió estar relacionada, según los estudios, con poblaciones de pastores que se extendían por las sierras subbéticas, caracterizadas por enterramientos en cueva.

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.