Publicidad

LOS AYUNTAMIENTOS CONTRATAN GRAFFITEROS

Los graffitis, de actos vandálicos a obras de arte

Desde que nacieran e los años 70 de forma ilegal y sus autores fueran perseguidos por las autoridades, los graffitis han evolucionado hasta convertirse en obras de arte que pueden cotizar a precios muy altos. Es el caso de graffiteros famosos a nivel mundial como Banksy o Pavel, quienes llenan las paredes con sus dibujos, contratados por ayuntamientos, que quieren cambiar la imagen de las ciudades.

Los graffitis nacieron en la década de los 70 de forma ilegal, se consideraba un acto de vandalismo. Las pinturas eran marginales y sus autores eran perseguidos.

Ahora los murales de algunos graffiteros famosos cotizan a precios muy altos. Es el caso del famoso Banksy o de Pavel, que son reclamados para decorar fachadas de todo el mundo.

Dejaron de ser vistos como dibujos vandálicos, y ahora los graffitis han pasado a considerarse una forma de arte. Por ello miles de dibujos que abarcan temas desde la belleza hasta denuncia social, llenan las ciudades de color. Son ya muchos los ayuntamientos que reclaman el trabajo de artistas para llenar las paredes y muros con sus dibujos.

En España, los dibujos del grupo Boamistura no pasan desapercibidos. Es un colectivo formado por cinco miembros con formaciones muy distintas, desde un ingeniero de caminos hasta un arquitecto pasando por un diseñador gráfico.

El grupo incluso han sido contratados para pintar barrios suburbiales de países como Sudáfrica, Argel o Panamá.

Publicidad

Las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar

La difícil papeleta de España en los Oscar

La preselección de las películas 'Romería', 'Sirât' y 'Sorda' para representar a nuestro país en los premios de Hollywood pone en una difícil -pero gozosa- disyuntiva a los miembros de la Academia de Cine Español. En dos semanas tendrán que anunciar una película elegida, una decisión nada fácil ante la calidad y las posibilidades de cada uno de los títulos.

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Así es el primer retrato de Felipe VI y la reina Letizia juntos de gala

Alberto Rubio, es el autor de este óleo sobre tabla que retrata por primera vez a los Reyes de España juntos y vestidos de gala. La obra realista, no es oficial pero según el pintor Felipe VI y Letizia conocen de su existencia.