Volcán La Palma

¿Cómo se nombra a un nuevo volcán como el de La Palma?

Consulta a continuación cuál es el nombre del volcán de La Palma y cuáles son las reglas determinadas para poner el nombre a un nuevo volcán.

Este es el nombre del nuevo volcán de La Palma

Antena 3 Noticias Este es el nombre del nuevo volcán de La Palma

Publicidad

El volcán de Cumbre Vieja entró en erupción el pasado domingo tras varios días de terremotos en la isla de La Palma. Hace casi 50 años, desde 1971, que no se producía una erupción volcánica de este tipo.

Desde la erupción del volcán de La Palma casi 6.000 personas han tenido que ser desalojadas de sus casas ante el avance de las coladas de lava que van camino del mar. La lava ya ha sepultado pueblos, viviendas y fincas de la zona cercana donde está erupcionando el volcán, que ya tiene nueve bocas activas.

Desde el Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) estiman que se emitirán entre 6.000 y 9.000 toneladas diarias de dióxido de azufre (SO2),

¿Por qué se llama Cumbre Vieja al volcán de La Palma?

El nombramiento de un nuevo volcán no tiene un proceso determinado. No existe unas reglas que indiquen qué nombre debe llevar, por lo que, comúnmente, se pone el nombre del lugar donde erupciona, es decir, donde la tierra se quiebra.

Algo así es lo que ha sucedido con el nuevo volcán de La Palma, Cabeza de Vaca, está situado en el Parque Natural de Cumbre Vieja, nombre por lo que el volcán se conoce así. Es decir, el volcán lleva el nombre del parque natural donde está situado (Cumbre Vieja).

Los volcanes sí se clasifican según sus características comunes o el tipo de erupción o el Índice de Explosividad Volcánica.

¿Por qué se llama Etna el otro volcán en erupción?

El Etna es un volcán activo en la costa este de Sicilia (Italia). Es el volcán activo con mayor altura de la placa Euroasiática y también ha erupcionado recientemente. El nombre de este volcán puede deberse a que en la mitología griega, el Etna era el volcán en cuyo interior se situaban las fraguas de Hefesto, que trabajaba en compañía de cíclopes y gigantes. Tifón se encontraba debajo de esta montaña, originando terremotos y erupciones de humo y lava.

Su nombre derivaba de la ninfa Etna, hija del gigante Briareo y de Cimopolia, o de Urano y Gea.

Tipología de volcanes

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), clasifica a los volcanes según el Indice de Explosividad Volcanica (VEI): Un índice que da una medida relativa sobre la explosividad de una erupción volcánica y se determina en base al volumen de lava y magma expulsada, la altura y la descripción del tipo de la erupción.

En la siguiente tabla puede ver la clasificación del IGN.

Publicidad

avistamiento ballena

Las espectaculares imágenes de una ballena intentando reanimar a su cría en la costa vasca

Una ballena picuda intenta reanimar a su cría a pocas millas de Santurce, en Vizcaya. El avistamiento de este animal suele ser muy habitual en la costa cantábrica, aunque solo se puede disfrutar entre los meses de julio y octubre.

La hormiga roja de fuego se establece en Europa y podria llegar a Espana

La hormiga roja de fuego amenaza con llegar a España: "Es una de las especies más problemáticas del mundo"

Un estudio liderado por científicos españoles ha detectado la presencia de esta especie invasora en Sicilia. Entre los riesgos de su expansión se encuentra un deterioro ambiental y el peligro para la salud humana, pues su dolorosa e irritante picadura puede llegar a provocar un shock anafiláctico.