Publicidad

CHINA QUIERE SER LÍDER EN INNOVACIÓN

Científicos españoles aterrizan en China para encabezar proyectos con amplio presupuesto

Ven una oportunidad en el país asiático en ámbitos como la investigación genética, la tecnología o el diseño de grandes infraestructuras. Han creado una asociación para animar a más investigadores a seguir sus pasos.

China quiere dejar de ser la 'fábrica del mundo' y convertirse en líder en el área de la ciencia. "China es el mejor lugar del mundo ahora mismo para empezar un laboratorio o potenciar tu carrera", asegura José, un español experto en genética que dirige un laboratorio con 12 personas en una prestigiosa universidad del país.

China ya invierte en I+D más que toda la UE junta y ahora quiere superar a EEUU. Para investigadores como Marta es una buena oportunidad, porque aquí no tienen límites de financiación, como sí ocurre en Norteamérica.

Sin embargo, la presión por publicar estudios convierte las jornadas de trabajo en interminables, lo que a veces no resulta productivo.

Publicidad

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial, aliada inesperada contra las superbacterias y el descubrimiento de antibióticos

La inteligencia artificial se ha convertido en una gran aliada para la ciencia y en una enemiga para las superbacterias, infecciones bacterianas que logran resistir a los antibióticos convencionales. Un nuevo descubrimiento podría acabar con este problema, que supone una amenaza para la salud de muchas personas.

Técnica para tartar las cardiopatías en bebés

El Gregorio Marañón revoluciona la cirugía infantil con una técnica que puede cambiar la vida de bebés con cardiopatías

Se trata de una técnica pionera que se basa en el trasplante parcial de corazón, es decir, solo se trasplante una parte del órgano, algo que reduce la necesidad de realizar múltiples cirugías.