DEBATE

Ángela, excluida por la brecha digital a sus 78 años: "No sé utilizar internet y me cobran por gestionarlo en la ventanilla"

Muchas personas mayores se sienten aisladas del sistema por sus dificultades tecnológicas. Algo tan sencillo como pedir una cita médica o reclamar la factura de la luz se les hace imposible. ¿Cómo podemos abordar la brecha digital sin dejarles al margen?

Ángela

Publicidad

Las tecnologías avanzan cada día y, con ella, la necesidad de cambio aumenta por momentos. Mientras muchos consiguen adaptarse al entorno, otros sienten que la brecha tecnológica les lleva por delante y se quedan atrás.

Los jóvenes ven la digitalización como una comodidad que les permite hacerlo todo desde su casa, pero muchas personas mayores, como Ángela, que tiene 78 años, sienten que no tienen opciones: modernizarse o morir.

El móvil es un gran desconocido para Ángela, que vive con el miedo constante de que la estafen o la engañen por internet. "Yo nací sin internet y no sé utilizarlo", nos cuenta, "pero si quiero hacer las gestiones en ventanilla muchas veces me cobran".

Pedir una cita médica o pagar en un supermercado con el móvil se ha convertido en un auténtico reto para Ángela. "Si tuviera que hacer la compra online, me moriría de hambre", señala Ángela.

Hoy, muchas personas sufren las consecuencias de la brecha digital, viviendo al margen de un mundo del que sienten que no pueden seguir el ritmo. ¡Dale al play para escuchar el debate!

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad