HA MUERTO A SUS 89 AÑOS
Las tragedias que marcaron la vida de Robert Redford: Vio morir a dos de sus hijos
Robert Redford, que murió el pasado 16 de septiembre, fue un hombre exitoso en lo profesional y, aunque también lo fue en lo personal, la vida no se lo puso nada fácil sobre todo con la muerte de dos de sus hijos.

Publicidad
Robert Redford, fallecido el 16 de septiembre de 2025 a los 89 años, vivió una vida marcada por el éxito profesional, pero también por tragedias personales. Capítulos de su vida que recogió Michael Callan Feeney en una biografía del actor publicada en 2011.
Cuando tenía 11 años, Redford sufrió polio durante la epidemia de la década de 1940, una enfermedad causada por un virus que afecta principalmente a los nervios de la médula espinal.
"No fue un caso de pulmón de acero. Fue un caso de polio leve, pero lo suficientemente grave como para dejarme en cama dos semanas", declaró a Fresh Air de NPR en 2018.

Aunque su enfermedad quedó en un susto, la primera muerte que tuvo gran impacto en su vida llegó en 1955. Ese año la madre de Robert falleció, cuando él tenía tan solo 19 años, después de desarrollar una enfermedad en la sangre a causa del parto de gemelas, que perdió al poco de que naciesen, según se cuenta en la biografía del actor.
"Era una persona maravillosa. Murió muy joven", recordó Redford a NPR.
"Mi madre creía que podía con todo. Fue la única que me lo dijo, la que realmente creyó que iba a lograr cosas. Me animó a abrirme constantemente. Y yo lo daba todo por sentado de adolescente", dijo a Esquire en 2017.
"Cuando crecí y me di cuenta de lo que había pasado, de lo que ella había intentado hacer, me di cuenta: 'Dios mío, ella realmente me animó a salir y arriesgarme'", contaba.
En 1958, el actor se casó con su primera esposa, Lola Van Wagenen, con quien tuvo 4 hijos. Sin embargo, en 1959 perdieron a su primer hijo, Scott Anthony Redford, que solo tenía 10 semanas de vida por síndrome de muerte súbita del lactante.

El actor confesó: "Yo solo tenía 21 años y mi esposa 20. Apenas estábamos comenzando nuestras vidas; yo apenas estaba comenzando mi carrera en Nueva York", dijo a Esquire , en otra entrevista.
"Fue traumático, y no sabía cómo se manifestaría con el tiempo. Tuvimos que lidiar con ello. Hay que seguir adelante. Y tuvimos otros hijos que vinieron. Pero algo así no se puede ignorar por completo. Probablemente se manifiesta de diversas maneras, aunque pequeñas, de las que ni siquiera eres consciente", añadió.

Décadas después, en octubre de 2020, su hijo James Redford, cineasta y activista, falleció a los 58 años debido a un cáncer de conducto biliar.
James había recibido dos trasplantes de hígado en la década de los 90 debido a una enfermedad autoinmune que afectaba su hígado y que reapareció dos años antes de su muerte. El cáncer fuedescubierto mientras esperaba otro trasplante, según informó The Salt Lake Tribune.
A pesar de los golpes bajos, la resiliencia de Robert Redford se mantuvo intacta a lo largo de su vida ha dado no solo una lección artística, sino también humana en su legado.
Publicidad