EFICIENCIA ENERGÉTICA
Este es el electrodoméstico que más consume de la casa (y te contamos cómo reducirlo)
El frigorífico es el aparato que más electricidad consume en el hogar, con un 14% del consumo energético total de una vivienda. Esto supone también un gasto importante para nuestro bolsillo, por lo que renovarlo podría ser una decisión económica inteligente.

Publicidad
La nevera es el electrodoméstico que más trabaja de toda la casa, y sin que apenas nos demos cuenta. Es constante pero silenciosa y está encendida las 24 horas del día para mantener el buen estado de nuestros alimentos. Su eficiencia depende tanto del modelo como de los hábitos de uso, pero si se trata de una nevera antigua, quizás haya llegado el momento de que la dejes descansar.
Los modelos anteriores a 2010 pueden gastar entre 500 y 600 kWh al año, así que si tu nevera tiene más de una década, igual es el momento de ir buscando una sustituta más actual, que gaste entre 150 y 180 kWh. La diferencia no es solo técnica, pues puede suponer hasta 128 euros de ahorro anual, algo que a la larga compensa y va a ser un gasto bien amortizado.

Desde 2019, la normativa europea establece límites de consumo mucho más exigentes, y clasifica los frigoríficos según su eficiencia energética, etiquetándolos de la A a la G. Renovarlo no es solo una cuestión de estética o comodidad, ya que cambiar a una nevera de clase A o superior puede reducir el consumo hasta un 40%.

Además, puedes optimizar su consumo abriendo la puerta el menor tiempo posible y colocando bien los alimentos, sin introducir comida caliente. Alejarla de fuentes de calor, descongelarla de forma regular y permitir la correcta circulación del aire interior también te ayudarán a mejorar su rendimiento.
Si tu nevera tiene más de una década, ahorra en tu factura eléctrica y piensa en el medio ambiente. La inversión inicial se amortiza en pocos años y reduce de forma notable el impacto energético de tu casa ¡El planeta te lo agradecerá!
Publicidad