SUEÑO EXTREMO

Si sufres de hipersomnia quizás te lo estén provocando los trastornos del sueño

Si sientes que las horas que duermes no son suficientes para un correcto descanso, tal vez no se trate de eso, sino de la presencia de trastornos del sueño que alteran tu rutina nocturna y en consecuencia afectan al rendimiento del día día.

Chica durmiendo

Publicidad

Dormir muchas horasno siempre significa que hayas descansado ni bien ni mejor. Hay personas que, por más que duerman, siguen sintiéndose cansados. Esto puede deberse a horarios irregulares que hacen que su cuerpo no termine de acostumbrarse, a un sueño interrumpido como ocurre cuando te levantas dos o tres veces a mitad de la noche, o incluso, dormir en exceso ya que deja una sensación de pesadez.

Por qué es mejor dormir solos incluso si tenemos pareja
Por qué es mejor dormir solos incluso si tenemos pareja | NovaMás

Más allá de situaciones cotidianas, existen los trastornos del sueño, que también afectan a la calidad del descanso. Uno de los más comunes es la apnea del sueño, que provoca pausas en la respiración mientras se duerme, haciendo que la persona se levante sobresaltadas por la falta de aire, dejando una sensación de ahogo. Esto impide alcanzar un sueño profundo y por tanto reparador.

Un sistema portatil para detectar apnea del sueno en pacientes con EPOC
Un sistema portatil para detectar apnea del sueno en pacientes con EPOC | Sinc

Otro trastorno frecuente es la hipersomnia. Es muy diferente al anterior. Básicamente, se caracteriza por dormir demasiado, sin interrupciones y aún así, sentirse cansado. De tal manera que durante el día, la persona carga con un grado de somnolencia alto. La consecuencia es que afecta en el rendimiento del día a día, deja una lentitud en el pensamiento y una "resaca de sueño". Y la explicación a todo está en que el cuerpo no logra regular de forma correcta los ciclos del sueño.

Ambos tratamientos dependerán de la gravedad del caso y de la situación en la que se encuentre cada persona. Lo ideal sería adoptar buenos hábitos, dejando a un lado el alcohol y el tabaco, comer bien, o bajar de peso si fuese necesario. Sin embargo, si los problemas persisten, se recomienda consultar a un especialista para que ajuste los medicamentos o terapias correspondientes.

Novamas» Vida

Publicidad