A PARTIR DE LOS 40

Lifting facial preventivo: en qué consiste, cuánto tiempo dura y por qué cada vez más mujeres jóvenes se lo hacen

Durante años, el lifting facial se ha visto como el recurso final: el procedimiento al que se recurría cuando ya no quedaban opciones. Pero eso está cambiando y cada vez más mujeres recurren a esta técnica a partir de los 40 años.

La actriz Anne Hathaway en un acto en octubre de 2025, a los 43 años.

La actriz Anne Hathaway en un acto en octubre de 2025, a los 43 años.Gtres

Publicidad

Cada vez más mujeres, entre 40 y 45 años, optan por un lifting preventivo, antes de que el deterioro estructural de su rostro sea evidente. ¿La razón? Porque hacerlo antes no solo da mejores resultados, sino que ofrece una recuperación más fácil y una apariencia mucho más natural. En lugar de "arreglar lo que está roto", se preserva lo que todavía funciona bien.

Razones por las que es bueno hacerse un lifting a los 40 años

A partir de los 40, muchas personas empiezan a notar signos sutiles pero persistentes en su rostro:

  • Flacidez leve en el cuello o el contorno mandibular.
  • Jowls incipientes (la caída de la piel a los lados de la barbilla).
  • Pérdida de volumen en las mejillas o sienes.
  • Una expresión cansada, aunque se sientan bien por dentro.

Es aquí donde el lifting se convierte en una herramienta de mantenimiento, no de transformación. Se recolocan los tejidos antes de que colapsen, lo que da un resultado mucho más natural, duradero y discreto. Como dicen muchas pacientes: "no me veo diferente, me veo como hace diez años".

Una mujer radiante
Una mujer radiante | Freepik

Famosas que se han hecho un lifting a los 40 años

Hay casos que inspiran y la mayoría de los casos, nunca lo dirías. Aunque no todas lo reconocen públicamente, cada vez más mujeres de 40 y pocos años optan por esta intervención.

Casos como Khloé Kardashian, Lindsay Lohan o incluso Anne Hathaway han generado debate en redes y medios especializados por sus cambios faciales recientes, que muchos atribuyen a procedimientos como el lifting cervical o el minilifting.

Y no sorprende: la media de edad para someterse a un lifting ha bajado de los 56 a los 47 años, según los expertos. Hoy ya no se espera a que el rostro colapse; se actúa antes.

Anne Hathaway en 2024
Anne Hathaway en 2024 | Gtres

Técnicas de lifting más usadas en mujeres a partir de los 40 años

En rostros jóvenes, no se necesitan intervenciones agresivas. Las técnicas más frecuentes en este grupo son:

  • Mini lifting (o S-lift): ideal para flacidez leve en mandíbula y pómulos. Con incisiones pequeñas, genera poca inflamación y permite una recuperación rápida.
  • Lower facelift: se enfoca en el tercio inferior del rostro y el cuello. Es la opción ideal para redefinir el óvalo facial cuando empiezan los primeros signos de descolgamiento.
  • Lifting profundo (deep plane facelift): recoloca capas profundas, no solo la piel. Es más técnico, pero logra resultados más duraderos y con mayor soporte interno, especialmente si ya hay laxitud evidente.

Preparación, recuperación y resultados tras un lifting

Antes del procedimiento, es clave una evaluación facial exhaustiva, abandonar hábitos como el tabaco y seguir una rutina de cuidado cutáneo previa.

La recuperación a los 40 es más rápida que en décadas posteriores. La piel responde mejor, hay menos inflamación y el retorno a la actividad social y laboral suele ser en 10 a 14 días.

El resultado comienza a notarse desde el primer mes, pero se consolida entre los 6 y 12 meses. Y lo mejor: puede durar entre 10 y 15 años, especialmente si se mantiene con tratamientos complementarios.

Una mujer con la piel radiante se mira al espejo
Una mujer con la piel radiante se mira al espejo | Pexels

Cómo prolongar los resultados tras un lifting

Un lifting no detiene el tiempo, pero lo reposiciona. Para prolongar los resultados se recomienda:

  • Protección solar diaria.
  • Skincare médico.
  • Toxina y rellenos puntuales.
  • Microneedling para mejorar textura y estimular colágeno.

Este enfoque combinado puede retrasar la necesidad de nuevas cirugías durante muchos años.

Con todo, vemos que hacerse un lifting a los 40 no es un exceso, es una estrategia inteligente. No se trata de parecer otra persona, ni de ocultar la edad. Se trata de mantener lo mejor de tu rostro con naturalidad, sin tener que esperar a verte “mal” para hacer algo. Porque envejecer bien no es cuestión de suerte. Es saber cuándo actuar.

Novamas» Belleza

Publicidad