SIEMPRE UNIDAS

Las hermanas Esther y Alicia Koplowitz: dos de las mujeres más ricas de España con una vida marcada por las pérdidas

Esther y Alicia Koplowitz, dos de las mujeres más ricas de España, han construido su fortuna entre pérdidas, matrimonios complicados y negocios familiares. Su historia muestra cómo estas hermanas enfrentaron retos personales y empresariales para mantener su legado.

Esther y Alicia Koplowitz

Publicidad

Mucho se habla de la riqueza de Esther y Alicia Koplowitz, pero su historia comienza mucho antes, con la llegada de su padre a España.

Ernesto Koplowitz Sternberg —así se llamaba el progenitor de las hermanas Koplowitz— era un empresario polaco de origen judío que vino a nuestro país en los años 30 huyendo del nazismo. Se instaló definitivamente en los 40 y, ya en Madrid, tuvo una primera relación con Isabel Amores, con quien tuvo dos hijos —Ernesto e Isabel Clara—, los hermanastros de Esther y Alicia.

En 1946 contrajo matrimonio con Esther María Romero de Juseu y Armenteros, VII marquesa de Casa Peñalver, perteneciente a una de las familias nobles más relevantes de Cuba. De esta unión nacía Esther Koplowitz y luego Alicia Koplowitz.

En la misma época, Ernesto compró una constructora y la renombró Construcciones y Contratas (Cycsa). Una empresa destinada a convertirse en uno de los mayores grupos de infraestructuras del país.

Esther y Alicia Koplowitz
Esther y Alicia Koplowitz | Getty Images

El fallecimiento de sus padres

La infancia y adolescencia de las hermanas estuvo marcada por la tragedia. En 1962, su padre murió en un accidente de equitación en el Club de Campo Villa de Madrid. Seis años más tarde falleció su madre a causa de un cáncer.

Al quedar huérfana, Esther heredó el título de marquesa de Casa Peñalver, que mantuvo hasta que lo cedió a su hija Esther Alcocer. Ambas entraron entonces en el consejo de administración de Cycsa, liderada por el amigo de la familia, Ramón Areces, fundador de El Corte Inglés.

Los matrimonios con los primos Cortina y Alcocer

Tras los años difíciles llegaron las bodas… y una nueva etapa empresarial. En 1969, Esther se casó con Alberto Alcocer y, seis meses después, Alicia contrajo matrimonio con Alberto Cortina, primo del primero e hijo del ministro de Exteriores Pedro Cortina Mauri.

Alicia Koplowitz y Alberto Cortina
Alicia Koplowitz y Alberto Cortina | Gtres

Esther tuvo tres hijas —Esther, Alicia y Carmen— y Alicia tres hijos —Alberto, Pedro y Pelayo—. Poco después, los maridos, conocidos como "los Albertos", entraron en Cycsa, tomaron poder ejecutivo en 1972 y llevaron a la empresa a una rápida expansión.

Infidelidades y divorcios mediáticos

La historia de las Koplowitz cambió radicalmente con un escándalo que llenó titulares. Tras casi 20 años de matrimonio, Diez Minutos publicó fotos de Alberto Cortina saliendo de un hotel de Viena con Marta Chávarri, entonces esposa de Fernando Falcó, marqués de Cubas. Aquella infidelidad marcó el fin de su vida al lado de Alicia, que lo expulsó del consejo y se divorció.

A Esther le ocurrió lo mismo: se separó de Alcocer tras descubrir su relación con Margarita Hernández, modelo y secretaria del abogado Javier de la Rosa.

Alicia nunca volvió a casarse. Esther sí lo hizo, con Fernando Falcó, tío de Tamara Falcó, aunque el matrimonio duró solo seis años.

Esther Koplowitz y Fernando Falcó
Esther Koplowitz y Fernando Falcó | Gtres

El regreso al poder de Cycsa

Tras los divorcios, las hermanas recuperaron el control de Cycsa y se turnaron en la dirección ejecutiva. En 1992 impulsaron la fusión con Focsa, dando lugar a FCC, uno de los gigantes del sector.

La alianza duró hasta 1998, cuando Alicia abandonó el grupo y vendió su 28,26 % a su hermana, que meses después traspasó el 49 % de su participación a la francesa Vivendi. Desde entonces, Esther Koplowitz ha mantenido un papel central en FCC, donde hoy su hija Esther Alcocer marca el futuro de la compañía.

Las hermanas Esther y Alicia Koplowitz
Las hermanas Esther y Alicia Koplowitz | Gtres

Alicia, en lo más alto de la lista Forbes

Mientras Esther mantiene su influencia en el conglomerado, Alicia creó la firma de inversiones Omega Capital, con la que ha conseguido entrar en lo más alto de la lista Forbes: en 2025 ocupa el número 5 entre las mujeres más ricas de España con un patirmonio de 1.800 millones de euros.

Aparte de ser millonarias, ambas son también grandes coleccionistas de arte y filántropas. Esther preside una fundación con su nombre dedicada a ayudar a los más vulnerables y a impulsar la investigación biomédica. Alicia creó en 1994 la Fundación Vida y Esperanza, centrada en la atención a menores, mayores y personas con discapacidad. En 2003 nació la Fundación Alicia Koplowitz, especializada en psiquiatría infantojuvenil. En 2005 ambas se fusionaron bajo este último nombre.

Novamas» Gente

Publicidad