DETALLES QUE CUENTAN
El modo en el que te cortan las puntas de pelo influye en cómo se ve el resto de la melena
A veces creemos que cortar las puntas es solo cuestión de mantenimiento, pero no es así. La forma en la que se realiza ese corte puede cambiar por completo cómo luce tu melena.

Publicidad
Cuando pensamos en un cambio de look, solemos imaginar algún tipo de corte, un nuevo color o un peinado diferente. Pero lo que muchas veces pasamos por alto es que un simple corte de puntas puede transformar por completo el aspecto de nuestra melena. Sí, algo tan básico como cómo te cortan las puntas puede marcar la diferencia entre un cabello con volumen, uno con textura o una melena más pulida y pesada.
Juan Diego Teo, conocido como @juandiegoteo_ en Instagram, peluquero que cuenta con 180.000 seguidores, nos muestra en uno de sus vídeos tres técnicas de corte de puntas que, aunque sutiles, tienen efectos muy diferentes en el resultado final del peinado.
A continuación, te contamos en qué consisten estas tres formas de cortar las puntas y cómo cada una puede ayudarte a conseguir el look que deseas. Porque no todo está en el largo del pelo... la técnica también cuenta.
Para una melena con menos volumen
¿Tienes una melena densa que a veces se vuelve difícil de manejar? Entonces esta técnica es para ti. Para reducir el volumen del cabello sin comprometer demasiado el largo, Juan Diego explica que el truco está en levantar las puntas y cortarlas con las tijeras en un ángulo de 90 grados, realizando varios cortes sutiles.
Este tipo de corte ayuda a reducir la masa capilar, eliminando ese exceso que a veces hace que el cabello se vea abultado y sin forma. Es ideal para quienes tienen cabello grueso o rizado y buscan una caída más ligera y natural.
Para una melena con más textura
La textura en el pelo es ese algo que lo hace ver con más movimiento, más carácter... más bonito, en definitiva. Si eres de las que ama el efecto más natural, esta técnica te va a encantar.
Para conseguir una mayor textura en las puntas, se deben elevar hacia arriba y realizar los cortes en un ángulo de 60 grados. El objetivo es formar pequeñas figuras triangulares con las puntas laterales entre los mechones, lo que genera un efecto visual más dinámico y moderno.
Este método es perfecto para cabellos finos o lacios que necesitan un extra de personalidad. Al no ser un corte recto y uniforme, se consigue un acabado más natural y fresco.

Para una melena con más peso
Por último, si lo que deseas es una melena que luzca más densa, pesada y con una caída más marcada, la técnica indicada es realizar un corte recto, pero con las puntas elevadas.
Este tipo de corte aporta solidez visual al final del cabello, lo que es especialmente útil para quienes sienten que su melena se ve deshilachada o sin forma. Al trabajar en línea recta, se logra una base sólida que resalta la estructura del corte general y da una sensación de mayor volumen visual en las puntas.
Noticias de Belleza
Es la opción ideal para quienes quieren mantener una imagen más clásica, pulida y con un acabado profesional, sin renunciar al largo. También funciona de maravilla si estás en proceso de dejar crecer tu melena y quieres que se vea sana y cuidada.
Publicidad