PSICODERMATOLOGÍA

Aitana, radiante: la ciencia explica cómo su felicidad se refleja en su piel

El buen momento personal y profesional de Aitana se refleja en su rostro, que está más fresco, uniforme y luminoso. Las expertas explican cómo la felicidad impacta directamente en el estado de la piel.

Aitana

AitanaDerechos reservados Antena3com

Publicidad

Aitana está en una etapa de plenitud. Su música continúa cosechando éxitos, su vida sentimental con Plex le aporta estabilidad y felicidad, y ella misma lo repite con una sonrisa: "Estoy feliz". Esa sensación no solo se percibe en sus palabras, también en su piel, que luce más fresca, uniforme y con un brillo difícil de imitar con maquillaje.

Detrás de ese efecto está lo que la ciencia llama psicodermatología, un campo que estudia la conexión entre lo que sentimos y cómo se refleja en la piel. Como explica Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, "cuando estamos bien por dentro, se nota por fuera".

Qué significa realmente la psicodermatología

El término puede sonar técnico, pero su base es sencilla: la piel y el sistema nervioso están conectadas desde que nos formamos en el útero. Por eso, los altibajos emocionales —estrés, ansiedad, calma o felicidad— tienen un impacto directo en el cutis. "A través de psicodermatología se estudia cómo los factores psicológicos influyen en la salud cutánea y cómo, a su vez, los problemas de la piel pueden condicionar nuestro bienestar emocional", detalla Irene Santos, psicóloga general sanitaria.

Una escapada, una noticia positiva o simplemente estar en calma bastan para que la piel lo note casi de inmediato. La explicación está en las hormonas. "Si te sientes bien, tu organismo libera serotonina y eso mejora la apariencia de la piel", apunta Santos. Y coincide Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD: "Esa liberación produce que tu piel esté mucho mejor".

No es solo brillo: la piel también se vuelve más fuerte frente a agresiones externas. "Cuando predomina la calma, disminuyen las moléculas proinflamatorias y eso se traduce en un cutis más uniforme, con menos tendencia a brotes y con un tono más luminoso", añade Fernández. A esto se suma lo que subraya Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme: "La barrera cutánea se refuerza, la hidratación se conserva y la piel gana resistencia".

Cómo mantener el glow más allá del estado de ánimo

El bienestar emocional es clave, pero no sustituye al cuidado diario. "Bien es cierto que una piel bonita no solo se consigue con el buen estado de ánimo, también hay que mantener esos efectos, alimentándola y tratándola con los ingredientes cosméticos adecuados", recuerda Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

Entre esos aliados imprescindibles están:

  • El ácido hialurónico y la glicerina, que devuelven hidratación y frescura.
  • La vitamina C, perfecta para proteger frente a los radicales libres.
  • Activos como la niacinamida y el madecassoside, que refuerzan la barrera cutánea.
  • Y los antioxidantes orales (polifenoles, carotenoides, vitamina E), que trabajan desde dentro.

Aitana es ahora mismo el ejemplo perfecto de cómo la felicidad ilumina también la piel. Como resume González, "cuando estamos bien emocionalmente, la piel responde mostrando su mejor versión".

Novamas» Belleza

Publicidad