PRODUCTO VIRAL

¿Qué es el Bakuchiol? El retinol vegetal que será tu gran aliado contra las arrugas

El retinol vegetal, también conocido como bakuchiol, se ha convertido en el activo estrella de la cosmética natural. Con beneficios antiedad y sin efectos secundarios, es apto para todo tipo de pieles, incluso durante el embarazo y la lactancia.

Cosméticos

CosméticosFreepik

Publicidad

El mundo de la cosmética no deja de innovar y evolucionar, y cada vez son más los productos que apuestan por fórmulas eficaces, respetuosas con la piel y de origen natural.

Los activos vegetales, especialmente aquellos con propiedades antiedad, están ganando terreno en las rutinas de belleza, y, si hay un ingrediente que en los últimos meses ha triunfado en redes sociales, ese es el retinol vegetal.

También conocido como bakuchiol, este activo se ha posicionado como la alternativa natural al retinol tradicional. ¿El motivo? Su capacidad para ofrecer beneficios similares, como la reducción de arrugas y manchas, pero sin los efectos secundarios habituales del retinol químico.

Así pues, es un ingrediente que promete transformar el cuidado de la piel sin causar irritaciones.

Mujer haciéndose su rutina de cuidado facial
Mujer haciéndose su rutina de cuidado facial | Freepik

Qué es el retinol vegetal

Para entender la relevancia del retinol vegetal, es importante saber primero qué es el retinol convencional: un derivado de la vitamina A que se ha convertido en uno de los ingredientes estrella contra el envejecimiento cutáneo.

Sin embargo, su uso no está exento de efectos secundarios como la descamación, la irritación o la sensibilidad solar, lo que limita su aplicación en ciertos tipos de piel o en etapas como el embarazo.

Cosméticos
Cosméticos | Freepik

Frente a esto, aparece el retinol vegetal, un compuesto extraído de la planta babchi, originaria de la India y utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional china e hindú. El bakuchiol actúa de forma muy similar al retinol químico en la célula, pero con mejor tolerancia, lo que lo convierte en una opción más suave y natural para el cuidado facial.

Cómo se usa y quién puede usarlo

Una de las grandes ventajas del bakuchiol es su versatilidad: se puede aplicar tanto por la mañana como por la noche, ya que no es fotosensibilizante. Además, no requiere un proceso de adaptación, como ocurre con el retinol tradicional.

Se encuentra en numerosos productos como sérums, cremas hidratantes, contornos de ojos e incluso mascarillas. A diferencia del retinol convencional, el bakuchiol puede ser utilizado por todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles, y es apto durante el embarazo y la lactancia.

Mujer mayor cuidándose la piel
Mujer mayor cuidándose la piel | Freepik

Aunque no existe una edad específica para comenzar a usarlo, se recomienda su incorporación a partir de los 25 años, cuando la producción de colágeno comienza a disminuir.

Además de sus propiedades antienvejecimiento, también tiene acción seborreguladora, antiinflamatoria y despigmentante, siendo útil incluso en pieles con tendencia acneica.

Una alternativa natural que ha llegado para quedarse

En definitiva, el retinol vegetal se ha convertido en el nuevo imprescindible en cosmética natural y consciente. Su eficacia, su suavidad con la piel y su carácter apto para todo tipo de públicos lo posicionan como una alternativa sólida al retinol tradicional.

Es una opción cada vez más presente en las rutinas de cuidado facial que demuestra que naturaleza y ciencia pueden ir de la mano para lograr una piel sana, joven y luminosa.

Novamas» Belleza

Publicidad