Alertas por catástrofes

Un sistema permitirá enviar alertas a personas en zonas afectadas por una catástrofe

Interior desplegará un sistema que permitirá a Protección Civil enviar alertas a las personas que se encuentren en zonas afectadas por una catástrofe o emergencia.

Inundaciones en Alcanar, Tarragona

Inundaciones en Alcanar, TarragonaEfe

Publicidad

El Ministerio de Interior que dirige Fernando Grande-Marlaska, ha formalizado la firma del contrato para el despliegue del Sistema de Avisos a la Población (Public Warning System, en inglés) que formará parte de la Red de Alerta Nacional y pasará a ser identificado como RAN-PWS.

Se trata de una plataforma que permitirá a Protección Civil enviar alertas a personas que se encuentren en zonas afectadas por emergencias o catástrofes, como inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas.

Respués más rápida a situaciones graves

Para el envío de alertas se utilizará una tecnología que llegará a cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil, según ha informado Interior, ya sea 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G, y permitirá a Protección Civil "el envío generalizado e inmediato de alertas a las personas que se encuentren en zonas afectadas por emergencias o catástrofes inminentes o en curso".

Con esta herramienta también se tratará de facilitar "una respuesta mucho más rápida ante situaciones de especial gravedad". La firma de este contrato, que ha sido adjudicado a la empresa SIA, perteneciente al Grupo Indra, el Sistema Nacional de Protección Civil se dotará de una nueva herramienta, que viene además indicada por la Directiva Europea 1972/2018 (Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas), que establece que los países tengan un sistema de estas características a partir de junio de 2022.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.