120.00

Publicidad

Privacidad

La red social Onlyfans o como vender tu privacidad por dos euros

Onlyfans es una red social donde postear los contenidos y cobrar porque los demás puedan verlo. Ha crecido en la etapa del confinamiento por la pandemia del coronavirus. La pornografía y la oferta sexual son medios de ingreso demasiado populares en la plataforma. Los expertos alertan de que el control para menores es "demasiado laxo".

La pregunta sería ¿quién no tiene redes sociales? Seguro que algún perfil en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok cae. Las condiciones de uso de las redes sociales no son muy ventajosas para los usuarios.

La mayoría de las redes sociales avisan antes de dar de alta un perfil que cederemos nuestros datos personales a un tercero y por ello no recibiremos una contraprestación económica. Ahora una red social hace todo lo contrario.

Vender la privacidad

Onlyfans permite vender tu privacidad por los euros que quieras. Ha crecido a la sombra del confinamiento por el coronavirus y en la plataforma, además de famosos, hay demasiada oferta sexual.

Preguntamos a un experto en seguridad, Daniel Vidal. "Si bien los creadores pretenden posicionar, la pagina, como una red social para rentabilizar el contenido que subimos a la red, realmente se observa que el trabajo sexual y la pornografía son medios de ingresos demasiado populares en la plataforma".

En realidad, Onlyfans no hace nada ilegal. La gente que se abre un perfil puede ganar dinero vendiendo su privacidad. "A pesar de que, en las pautas de uso y contenido permitido del sitio, no lo permiten, pero si permiten que el creador del contenido se lucre con dicho contenido, permitiendo publicar prácticamente cualquier cosa siempre que sea legal" afirma Daniel Vidal, experto en ciberseguridad.

Mayores de 18 años

La red social Onlyfans lo deja claro en las condiciones de uso, el usuario debe tener más de 18 años. Pero esto, no implica que no haya problemas de seguridad. "Aunque para poder lucrarse con el contenido subido los usuarios deben tener 18 años o más, proporcionar una foto y una dirección, es sencillo hacer uso de identificaciones prestadas o suplantadas para crear una cuenta" asegura Daniel Vidal, experto en ciberseguridad.

Independientemente de si ponerle precio a nuestra privacidad, es moral o no, tras una investigación de una empresa de ciberseguridad, se observa en la red social, que "los controles que ponen para evitar que un menor suba contenido, o incluso lo consuma, son demasiado laxos" explica Daniel Vidal.

Actualmente en la legislación del Reino Unido, no existe ningún requisito legal para que las plataformas en línea controlen contenido explícito que podría haberse originado en usuarios menores de edad. Esto significa que el creador del contenido y la persona que lo compra se enfrentarían a responsabilidad penal si se tomara alguna medida.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.