Publicidad

CONTRA LOS DELINCUENTES

La Guardia Civil tiene perfil en Facebook y Tuenti

El objetivo es que los ciudadanos denuncien estafas o abusos sin miedo a posibles represalias.

La Guardia Civil ha abierto un perfil en Facebook y otro en Tuenti para pedir colaboracion ciudadana. Los internautas denucian estafas en la red, timos, suplantaciones de identidad.

El objetivo de este nuevo frente contra los delicuentes, es sobre todo la proteccion de los menores;que son los más vulnerables frente al ordenador.

Todo comienza por un anuncio. Se alquila piso en el centro de Madrid por 350 euros. Algunos piensan que han encontrado el chollo de su vida. Es una de las denuncias más habituales que realizan los internautas a través del perfil que la Brigada de Delitos Telemáticos ha puesto en marcha en varias redes socilaes.

Otro es la estafa en la venta de animales. Se ofrece cachorro de yorkshire, sólo hay que pagar 20 euros por gastos de envío.
Por supuesto, la foto es lo único que veremos. Pero echemos un vistazo a los comentarios.

Diego y Javier nos avisan del alquiler de viviendas cuyo titular están en el extranjero, el denominado "housing".Teresa y Castor hacen hincapié en el fraude del trabajo en casa, en la falsa oferta de empleo. Lo que se busca es la colaboración ciudadana.

Pero sobretodo es la protección y defensa del menor. No saben cómo denunciar los abusos, no se atreven por miedo y amenazas. Una forma anónima de poner tras la pista a la policía, una oportunidad de atrapar a estos delincuentes.

Publicidad

Lectura del Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural: "Repoblar también es Reconectar"

Este manifiesto insiste en que “vivir en el medio rural no puede suponer una barrera para acceder a los servicios públicos digitales, a la cultura en línea, al teletrabajo o al emprendimiento conectado”.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook