Alianzas matrimoniales en una imagen de archivo

Publicidad

Bulos en la red

No existe un anillo con GPS para localizar a tu pareja

La alianza con GPS incluido para localizar a tu pareja creado presuntamente por una empresa brasileña llamada Boyfriend Tracker no existe, es realmente un bulo.

  • Todo comenzó al editar la imagen de un anillo real llamado 'Remember Ring'
  • La empresa brasileña sí cuenta con una App que permite rastrear a las parejas

Hace poco los medios de comunicación se hicieron eco del lanzamiento de un anillo con GPS incluido, que una empresa brasileña llamada Boyfriend Tracker habría fabricado. Sin embargo se trata de una noticia falsa, se ha utilizado la imagen de un anillo real llamado 'Remember Ring' para dar imagen a esta falsa alianza con GPS.

El anillo real tiene la funcionalidad de calentarse para recordar al usuario fechas importantes, como cumpleaños o aniversarios de pareja. Esta fotografía fue editada y se usó para ilustrar esta invención, según publica el portal 'Plumas atómicas'.

Remember ring
Remember ring | Remember ring

Además, la compañía brasileña que presuntamente había creado estos anillos con geolocalización sí habría creado una App para rastrear a la pareja llamada 'Rastreador de Namorado'. Según se explica en su página web, al instalar la aplicación en el móvil de la otra persona ya se puede recibir su ubicación en tiempo real, copias de sus mensajes y su historial de llamadas.

Rastreador de namorado
Rastreador de namorado | Rastreador de namorado

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.