Publicidad

LOS PERFILES DE TWITTER DE LOS DIRIGENTES MUNDIALES

Barack Obama, el rey de la 'twiplomacia'

Los líderes mundiales tienen sus correspondientes perfiles en Twitter. Algunos, desde luego, más activos que otros. En cabeza se sitúa el presidente de Estados Unidos, con 17 millones de seguidores.

El universo Twitter no es ajeno a la clase política de todo el mundo. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rompe todas las cifras de la red social en este sentido, con más de 17 millones de seguidores. Precisamente alguien que le critica también desde Twitter, Hugo Chávez, le sigue en este ranking, con 3 millones de adeptos.

Rania de Jordania completa este podio de 'tuiteros' superando los dos millones de seguidores, unos miles más que el primer ministro britanico David Cameron. Por encima del millón de twitteros, entre otros, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y su colega mexicano, Felipe Calderón.

En España, al presidente Mariano Rajoy le siguen más de 350.000 personas mientras que el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, congrega la atención de menos de la mitad: 136.000.

Presidentes y primeros ministros de 125 países tienen una cuenta en esta red social. El tuit mas retuiteado, 62.000 veces, ha sido uno de Obama en mayo, anunciando que las parejas del mismo sexo deberían poder casarse.

Al jefe de la Casa Blanca le siguen una cuarta parte de los líderes mundiales, pero él sólo se relaciona directamente con los primeros ministros de Rusia y de Noruega.

El más conectado con los gobernantes mundiales es el presidente de la Union Europea, Roman Van Rompuy. Y en el escalón más bajo del interés por Twitter está Vladimir Putin, que no sigue a nadie.

Publicidad