CARRETERAS
Las carreteras más peligrosas de España: ¿cuántas hay en tu provincia?
Consulta el listado completo de los 270 tramos de carretera más peligrosos de España.

Publicidad
España cuenta en la actualidad con una extensísima red de 165.705 kilómetros de carreteras. De la totalidad, 17.666 kilómetros son autopistas de peaje, libres y autovías y vías de doble calzada, siendo nuestro país el que dispone de una mayor longitud de este tipo de vías de toda la UE, seguido por Alemania con cerca de 13.000 kms.
El informe de AEA destaca que el Índice de Peligrosidad Medio (IPM) de la Red de Carreteras del Estado (2019-2023), el indicador más fiable para medir la peligrosidad de las vías, no ha variado (8,2). Pero advierte de que en las carreteras españolas siguen existiendo demasiados "puntos negros".
Un total de 270 kilómetros forman la lista de las carreteras más peligrosas de España. Hay carreteras convencionales y autovías localizados en 71 vías de 45 provincias. De los 270 tramos localizados este año, 78 ya aparecían en el informe anterior y en 45 ha aumentado su índice de peligrosidad, según revela el último informe de la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
El índice de peligrosidad medio de estas carreteras es, como mínimo, diez veces superior al de la media nacional. En ellos se han contabilizado 1.563 accidentes y 2.169 víctimas.
El tramo más peligroso se ha localizado este año en el kilómetro 243 de la N-4a, en la provincia de Ciudad Real, con un índice de peligrosidad que supera en 598 veces la media nacional. Los tramos de carretera que contabiliza un mayor número de accidentes y víctimas, se encuentra en el km 0 de la A-77a, en Alicante, con 104 accidentes y 150 víctimas.
Cuidado si circulas por Ciudad Real y Alicantre
El tramo más peligroso se ha localizado en el kilómetro 243 de la N-4a, en la provincia de Ciudad Real, con un índice de peligrosidad que supera en 598 veces la media nacional.
El tramo de carretera donde se contabiliza más accidentes (104) y víctimas (150) de la Red de Carreteras del Estado es la autovíaA77a, en Alicante. A este punto le siguen otros tramos de carretera situados en el kilómetro 17 de la autovía T-11, en Tarragona, con 90 accidentes y 139 víctimas y en el kilómetro 12 de la autovía A-55, a la altura de Mos, en Pontevedra, con 54 accidentes y 100 víctimas.
¿Autopistas de peaje más seguras?
Pese a que la AEA destaca en el informe que las autopistas de peaje son las infraestructuras más seguras, en el año 2023 ha aumentado su índice de peligrosidad tres décimas respecto del año 2022.
Así, se han localizado 100 tramos de autopistas con índices de peligrosidad dos veces superior a la media nacional (4,3), en los que se han registrado 527 accidentes y 881 víctimas.
El kilómetro 901 de la AP-7, en la provincia de Almería se encuentra el tramo de autopista de peaje que tiene el mayor índice de peligrosidad (63,2), superando 14 veces el índice nacional medio. Y en Barcelona se encuentra el tramo con más accidentes y víctimas: el situado en el km 14 de la B-23, en Barcelona, con 43 accidentes y 58 heridos leves
Le sigue el km 159 de la AP-9 en Pontevedra, con 20 accidentes y 41 víctimas, la mayoría heridos leves (38).
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad