Comunicado
Revuelo por un cartel de la Universidad de Granada en el que anuncia: "No atendemos padres"
Un cartel en el que expresan que no atienden a padres porque sus alumnos son mayores de edad, lo que para muchos es algo racional, pero para otros supondrá un problema.

Publicidad
La etapa universitaria es el momento perfecto para que los hijos comiencen a volar solos. Cuando cursan primaria o están en el instituto, es normal que los padres se inmiscuyan en la gestión de trámites, clases, becas, etc. Siempre contando que los estudiantes son menores de edad en ese momento, por lo que la entrada a la universidad es el empujón que necesitan para comenzar su vida adulta. Pensamiento que la Universidad de Granada veía completamente lógico y factible, creando así un cartel en el que se obliga a los estudiantes a tramitar ellos mismos cualquier gestión relacionada con sus prácticas.
Dicho cartel es muy claro "no atendemos a padres", una frase que parece una prohibición, pero que el vicedecanato de prácticas defiende como una oportunidad de salir del nido y comenzar a vivir por ellos mismo en todo los sentidos, incluso el administrativo. Alegando que "todo el alumnado matriculado en prácticas es mayor de edad" y motivados por la cantidad de alumnos que acuden con sus padres para gestionar el procedimiento mencionado.
"Ya son mayorcitos"
La idea de este cartel proviene de su Vicedecano de prácticas, Pedro Valdivia, que explicaba el acto como una iniciativa para fomentar la autonomía del alumnado: "Pretendemos fomentar la autonomía, la responsabilidad y las competencias del alumnado. Haciendo inciso en que son mayores de edad y le respalda la ley "que se aprobó en relación a las prácticas de los alumnos para darles de alta en la seguridad social. Nosotros no podemos facilitar datos de mayores de edad", sentenciaba Valdivia.
Declaraciones que han dado la vuelta por las redes sociales, provocando opiniones muy dispares entre los usuarios y los alumnos de la institución. Muchos están a favor, comentando a los reporteros de Antena3 que es una situación que ocurre bastante. "Ya son mayorcitos para defenderse", "yo he visto a gente que ha ido a la recuperación de un examen con su padre, porque pensaba que no era justo", "que tus padres estén ahí en la tutoría, pues como que no", comentaban algunos viandantes de la zona cariando este cartel como necesario. No obstante, para otros esta decisión es muy precitada y están en contra de la polémica que se ha creado por esta situación, asegurando que los jóvenes no tienen el nivel de madurez suficiente para estas gestiones.
El centro se pronuncia
Representantes de la Universidad de Granada, defienden esta medida recordando que "la etapa escolar ha terminado". Es momento de aprender a resolver sus propios problemas y prepararse par la vida adulta que a todos les llegará, eso si deberán hacer con independencia y sin contar con la ayuda de "papa y mama".
Más Noticias
-
Condenada por la muerte de un paciente llamado Julián al darle la medicación de otra que se llamaba Juliana y sufría esquizofrenia
-
Herido de gravedad un padre tras ser apuñalado en el cuello por su hijo en Bellpuig, Lleida
-
Aumentan las enfermedades de transmisión sexual en España: clamidia sube un 10 % y gonorrea un 7 % en 2024
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.
Publicidad