Frame 18.145 de: Barbate

Publicidad

HIJO DE AIMÉ KABAMBA

Las pruebas de ADN confirman que el niño muerto encontrado en Barbate es Samuel

Aimé Kabamba creía haber reconocido a su hijo de cuatro años Samuel por el abrigo marrón que vestía y se personó en la Embajada de España en Kinshasha para solicitar que le permitiesen viajar a nuestro país para identificar el cadáver,

Las pruebas de ADN practicadas a Aimé Kabamba, quien decía ser padre del niño congoleño que apareció muerto en una playa de Barbate, han confirmado la paternidad de este hombre, al que se le había otorgado un visado de 30 días para realizarle tales pruebas.

Así lo han indicado fuentes cercanas al caso, que han señalado que se confirma que este hombre es padre de Samuel, quien subió el pasado 14 de enero a bordo de una patera, junto a su madre, con el objetivo de alcanzar las costas europeas.

Asimismo, las mismas fuentes señalan que estas pruebas se remitirán a la Delegación del Gobierno. Sobre este tema y las pruebas de ADN se ha pronunciado este mismo lunes en Sevilla el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, quien ha señalado que todavía estaban "en plazo" para conocer los resultados que arrojarían las pruebas de ADN practicadas, puesto que este hombre tenía una vigencia de visado en España de 30 días.

Cabe recordar que Aimé Kabamba, que creía haber reconocido a su hijo de cuatro años Samuel por el abrigo marrón que vestía, se personó en la Embajada de España en Kinshasha para solicitar que le permitiesen viajar a España para identificar el cadáver, después de que recibiera la noticia de que la madre de Samuel, Véronique Nzazi, había aparecido la semana pasada también sin vida en las costas de Argelia.

El padre de Samuel y su tío fueron recibidos por el embajador de España en República Democrática del Congo, Francisco Javier Hergueta. Tras estudiar el caso, y teniendo en cuenta las circunstancias especiales del mismo, el departamento que dirige Alfonso Dastis accedió a conceder a Kabamba un visado de corta estancia, no superior a 90 días, según explicaron fuentes diplomáticas.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave