Madrid

Los pasos de Andriy Portnov: así le siguieron la pista hasta dar con su paradero

Andriy Portnov, exasesor del expresidente ucraniano Yanukóvich, fue asesinado a tiros en Madrid cuando dejaba a sus hijas en el colegio. Todo apunta a que sus asesinos conocían bien su rutina diaria y aprovecharon ese momento para acabar con su vida. Un documento notarial firmado en España habría revelado su paradero.

Los pasos de Andriy Portnov: así le siguieron la pista hasta dar con su paradero

Publicidad

Todo apunta a que el asesinato de Andriy Portnov, el abogado ucraniano y exasesor del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich, a las puertas de un colegio de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, fue un ataque planificado al detalle. Las hipótesis llevan a que sus asesinos conocían perfectamente sus movimientos y que eligieron ese lugar y ese momento -cuando dejaba a sus hijas en el colegio- porque era el único instante del día en el que tenían garantías de poder acabar con su vida.

Portnov vivía en una urbanización de lujo en La Moraleja, y según fuentes de la investigación, solía llevar a sus hijas cada mañana en un vehículo oscuro hasta el Colegio Americano de Pozuelo. También era habitual que, tras dejarlas, acudiera a un centro comercial cercano a lavar su coche. Todo parece indicar que los autores del crimen analizaron esta rutina para organizar el ataque.

La policía ha revisado las cámaras de seguridad del colegio, de una residencia próxima y de la salida a la carretera desde donde podrían haber huido los agresores. Los investigadores no descartan que se trate de un crimen vinculado al crimen organizado o a represalias políticas, teniendo en cuenta el perfil del fallecido. En paralelo, un equipo de Antena 3 Noticias ha seguido los últimos movimientos conocidos de Portnov, que llevaban hasta un piso exclusivo en el centro de Madrid. Allí, el portero del edificio niega conocerle.

El documento notarial que reveló su escondite

Portnov llevaba años fuera del radar público. Aunque se sabía que abandonó Ucrania tras el inicio de la invasión rusa en 2022, nunca se había confirmado su presencia en España. Todo cambió cuando, en enero de 2024, firmó un poder notarial en Boadilla del Monte para ceder a sus hijas una lujosa villa a las afueras de Kiev.

Ese trámite legal, realizado con una abogada ucraniana desde España, fue registrado en Ucrania y acabó siendo publicado por el programa de investigación 'Schemes' del medio público 'Radio Svoboda'. Esa publicación, en abril de 2024, incluyó imágenes del documento y detalles de la propiedad en Ucrania, confirmando que Portnov residía en España. Aunque no hubo una conexión directa con su ubicación en Madrid, esa información pudo ser suficiente para quienes estaban interesados en encontrarle.

¿Quién era Andriy Portnov?

Portnov, de 52 años, fue una figura central del entorno prorruso ucraniano. Su papel en el gobierno de Yanukóvich y su presunta vinculación con oligarcas cercanos al Kremlin le convirtieron en una figura polémica y perseguida. Estuvo investigado por apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de derechos humanos, y su nombre también figuró en una lista negra europea.

El servicio secreto de Ucrania lo investigó por sus vínculos con Rusia, y en 2021, Estados Unidos lo sancionó bajo la Ley Magnitsky. Por eso, los investigadores no descartan ninguna hipótesis sobre el móvil del crimen.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad