Incidencia trenes

Se suspende el servicio de Cercanías entre Atocha y Recoletos: descarrilan tres trenes en 13 días

Cercanías Renfe vuelve a tener otra incidencia entre Atocha y Recoletos y sobre las 06:44 horas ha vuelto a estar restablecida.

Nueva incidencia en Atocha-Recoletos

Publicidad

Este viernes día 8, Cercanías Renfe repite de nuevo una incidencia entre las estaciones de Atocha y Recoletos. El trayecto ha quedado restablecido en torno a las 06:44 horas tras la reparación parcial de la infraestructura dañada. El servicio fue interrumpido a las 00:55 horas de este viernes.

El tren realizaba el recorrido Aeropuerto-Príncipe Pío en Madrid. La interrupción está relacionada con la salida de vía de un eje a la entrada de la estación de Atocha. Esto obligó a que se circulase en una vía única en el tramo Atocha-Recoletos. Las causas de esta salida se están investigando aún.

Los trenes pasan por el túnel de Recoletos a través de la vía 4, según ha informado Renfe en un comunicado. A pesar de que se ha vuelto a la normalidad en este tramo, los técnicos siguen trabajando en la reparación total de la infraestructura afectada en Atocha. Allí, se han reforzado el personal de los equipos de información y atención al cliente.

Problemas en este tramo

Es el tercer descarrilamiento en esa estación en apenas 12 días. En el primer incidente, el 26 de noviembre, varias rodaduras de un talgo se salen de la vía. Y después, este martes 5, Renfe tuvo que restablecer la circulación tras un descarrilamiento de un convoy donde hubo cinco heridos. Esto afectó a varias líneas de cercanías, media distancia y larga distancia. Una incidencia más que se une a la que hubo el 26 de noviembre cuando tuvo lugar otro descarrilamiento de un tren Intercity. Esto hizo que tanto Cercanías como otros servicios de Renfe se vieran afectados y prestasen servicio con demoras hasta la solución que tuvo lugar al día siguiente.

Suspenden el servicio entre Atocha y Recoletos

La circulación de trenes ha quedado suspendida en el tramo Atocha-Recoletos para "adelantar la realización de pruebas que se habían previsto, relacionadas con el comportamiento del material rodante (tren) sobre la vía", según ha anunciado este viernes Renfe.

Estas pruebas se realizarán con un tren de dos pisos e incluirán el paso por los cambios de las vías 4 y 5 de Atocha Cercanías. Como consecuencia, Renfe reprograma la circulación de las líneas de Cercanías Madrid hasta nuevo aviso. Por ejemplo:

  • Los trenes procedentes del Corredor del Henares finalizan e inician servicio en Atocha.
  • Los trenes procedentes del Pasillo Verde finalizan e inician servicio en Atocha.
  • Los trenes procedentes de Aeropuerto y Príncipe Pío-Las Rozas finalizan e inician servicio en Nuevos Ministerios.
  • Los trenes procedentes de El Escorial y Cercedilla finalizan e inician servicio en Chamartín.
  • Los viajeros de los trenes que circulan por el túnel de Sol hasta y desde Nuevos Ministerios harán transbordo en esta estación a los trenes que circulan por túnel de Recoletos.

Renfe también ha anunciado el establecimiento de un plan alternativo de transporte para los trenes de media y larga distancia que tienen como origen o destino Alcázar de San Juan, Jaén, Almería o Extremadura.

  • Los trenes hacia Almería, Jaén o Extremadura saldrán de Chamartín y se encaminarán por una vía alternativa, llamada 'de contorno', hacia Villaverde Bajo. Allí, los trenes esperarán a los viajeros que tenían origen en Atocha, que saldrán en Cercanías hasta Villaverde Bajo, donde trasbordarán al tren hacia su destino.
  • Los viajeros con origen en Almería, Jaén, Alcázar de San Juan y Extremadura llegarán hasta Aranjuez o Leganés, respectivamente, y allí trasbordarán a trenes de Cercanías hacia Atocha.

PP y PSOE enzarzados por averías en Cercanías

Este tema que está afectando a miles de viajeros en las últimas semanas, ha sido uno de los temas más discutidos en el pleno de Asamblea de Madrid este jueves. "Se tiene que implicar y mojarse y solicitar a su Gobierno que hagan inversiones en Cercanías", exigió Jorge Rodrigo (consejero regional de Transportes) al líder socialista en Madrid Juan Lobato. Lobato, por su parte, alega que si esto fuese un problema del Gobierno de España se "haría cargo de ello". Oscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España ha alegado que se están investigando las causas que están produciendo estos descarrilamientos".

Madrid pide a Puente una reunión "urgente"

La Comunidad de Madrid vuelve a pedir hoy una reunión de urgencia con Óscar Puente, ministro de Transportes, para abordar la situación de las Cercanías de Madrid para que se tomen medidas con el objetivo de "garantizar la seguridad" de Cercanías Madrid, que considera que se va "deteriorando día a día".

Ya han descarrilado tres trenes en trece días. "Ya son tres en menos de dos semanas. ¿A qué espera el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer algo?", ha escrito el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en una publicación en la red social X (antes Twitter).

Publicidad

Campaña para la convivencia con los osos en León

Campaña para la convivencia con los osos en León: contenedores especiales y trampas para alejarlos de las poblaciones

Estamos de enhorabuena porque, gracias al radio marcaje de muchos ejemplares, se ha podido constatar que los incendios forestales no han causado mortalidad en los osos pardos del cantábrico. De hecho hay casi 400 ejemplares buscando alimento de cara a la hibernación. Por eso la Junta de Castilla y León ha desplegado medidas especiales que protejan a los vecinos de las visitas de los osos. Por ejemplo: contenedores e basura que no pueden abrir los osos, para disuadirles y que no se acerquen a los pueblos buscando restos de comida.

Noticias de hoy, domingo 14 de septiembre de 2025

Noticias de hoy, sábado 27 de septiembre de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, sábado 27 de septiembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.