Osos
Campaña para la convivencia con los osos en León: contenedores especiales y trampas para alejarlos de las poblaciones
Estamos de enhorabuena porque, gracias al radio marcaje de muchos ejemplares, se ha podido constatar que los incendios forestales no han causado mortalidad en los osos pardos del cantábrico. De hecho hay casi 400 ejemplares buscando alimento de cara a la hibernación. Por eso la Junta de Castilla y León ha desplegado medidas especiales que protejan a los vecinos de las visitas de los osos. Por ejemplo: contenedores e basura que no pueden abrir los osos, para disuadirles y que no se acerquen a los pueblos buscando restos de comida.

Publicidad
Los incendios forestales de este verano han afectado gravemente al hábitat del Oso pardo en León y Asturias. Pero gracias a los programas de radio marcaje llevados a cabo por la Patrulla Oso de Patrimonio Natural de Castilla y León sabemos que el fuego no ha matado a ningún oso pardo. Su coordinador, Daniel Pinto, nos lleva a las montañas del alto Sil a seguir su rastro y nos muestra el sistema de antenas con el que proceden al seguimiento en corto. Las antenas emiten unas señales claras cuando los osos que llevan un rastreador están cerca. De hecho, Daniel nos cuenta que estamos a tan sólo 200 metros de una osa a la que conocen bien porque un oso macho mató a sus dos oseznos en el mes de Junio. Es emocionante seguirla.
Contenedores especiales para que los osos no se alimenten de basura en los pueblos
Pero ellos, los especialistas, lo hacen todos los días. Su misión es proteger a los osos y proteger a los pueblos y sus vecinos. Y para ello se han implementado una serie de medidas especiales. Daniel nos muestra, por ejemplo, unos contenedores de basura especiales para los pueblos a donde bajan los osos... son de madera, no se vuelcan fácilmente y tienen cerrojos que sólo pueden ser abiertos por personas. De esta forma, los osos no acceden fácilmente a la basura y desisten de bajar a los pueblos a por alimento.
Otra medida especial ha sido dotar a los agricultores y ganaderos de "pastores eléctricos", una especie de cables electrificados, para proteger cultivos y al ganado menor como ovejas y cabras. Eso se sitúa alrededor de algunas poblaciones y los osos sufren pequeñísimas descargas si se acercan, que nos le dañan pero sí les asustan. Pero ,si aún así se acercan demasiado a las poblaciones de forma reiterada, se utilizan también unas trampas especiales para osos: son una especie de cilindros metálicos en cuyo interior se sitúa un cebo que suele estar compuesto de miel. Cuando el oso entra, activa unos sensores que cierran la portezuela y atrapa el oso dentro. Después se le duerme, se le pone un radio marcador y se libera lejos de las poblaciones, en el interior de la montaña.
La Patrulla oso de Patrimonio Natural, los encargados del seguimiento del oso pardo
David Cubero Bausela, Jefe de Servicio de Espacios Naturales, Flora y Fauna de Castilla y León, nos comenta que ahora mismo la población de oso pardo en el cantábrico ronda los 400 ejemplares lo cual es un éxito si tenemos en cuenta que hace 20 años había poco más de 100. Además nos indica que ningún oso ha muerto por los incendios forestales, algo que se sabe gracias a las señales que emiten los osos marcados. Incluso sabemos que el famoso osezno Barniedo, que sobrevivió a dos incendios ( en el 2024 y 2025) se encuentra perfectamente. Para lograr este éxito de recuperación de la especie ha sido muy importante la concienciación de la gente de los pueblos que convive con los osos y la reparación de los daños que los animales puedan causar. Una sensibilización que asegura la supervivencia de nuestro mamífero más descomunal.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Casi 10 millones de euros de indemnización a un pasajero que sufrió un ictus en pleno vuelo hacia Madrid
-
VÍDEO: Arranca la reconstrucción del edificio de Campanar por el incendio en el que murieron 10 personas
-
Emotivo encuentro de la reina Letizia y princesa Leonor con el periodista y cantante Javier Erro
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad