Noticias hoy
Noticias de hoy, sábado 30 de agosto de 2025
Consulta las últimas noticias en España hoy, sábado 30 de agosto de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Publicidad
Los incendios activos en España, la ilegalidad de los aranceles de Trumo o el asesinato del expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi, entre las noticias que marcan la jornada de hoy, sábado 30 de agosto.
Siete incendios forestales activos tras una noche crítica en Almería y Galicia
España registra actualmente siete incendios forestales activos, aunque la mayoría muestran una evolución favorable, según la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones. Uno de los más preocupantes es el de Lubrín (Almería), donde un cambio en la dirección del viento ha dificultado las tareas de extinción. Se sospecha que el origen podría estar en un fallo eléctrico, aunque aún se investiga.
De los siete incendios activos, seis están en nivel operativo 2, la mayoría en Castilla y León, y uno, el de Lubrín, en nivel 1. Barcones señaló que "la batalla contra las llamas está llegando a su fin".
La reciente oleada de incendios, que ha arrasado más de 350.000 hectáreas, empieza a remitir, y ya no hay personas evacuadas. El foco principal sigue siendo el incendio de Fasgar (León).
En paralelo, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, compareció en las Cortes para defender su gestión durante la crisis, alegando que las condiciones climáticas extremas complicaron la situación. Sin embargo, la oposición sigue exigiendo su dimisión.
En Galicia, donde todos los fuegos ya están bajo control, se hace balance: en agosto se quemaron unas 96.500 hectáreas, casi todas en Ourense, lo que convierte este en el peor verano desde 2006. En algunos municipios de Ourense, la mitad del territorio ha quedado calcinado.
La Justicia de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump pero los mantiene vigentes hasta octubre
Un tribunal federal de apelaciones de EE. UU. ha determinado que el expresidente Donald Trump no tenía base legal para imponer ciertos aranceles a decenas de países mediante la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), ya que esa autoridad corresponde al Congreso, no al Ejecutivo. El fallo fue aprobado por siete votos contra cuatro.
Aunque se considera que Trump excedió sus atribuciones, los jueces han decidido mantener en vigor los aranceles hasta mediados de octubre para permitir una posible apelación ante la Corte Suprema. Trump ya anunció que recurrirá la sentencia, calificando al tribunal como “altamente partidista” y advirtiendo que eliminar los aranceles sería "un desastre total para el país".
La fiscal general, Pam Bondi, también ha declarado que el Departamento de Justicia apelará, asegurando que la decisión judicial es equivocada y que seguirán luchando para "restaurar la autoridad legítima del presidente".
El fallo afecta a cinco órdenes ejecutivas de Trump, incluyendo los aranceles recíprocos del llamado 'Día de la Liberación', y gravámenes contra China, México, Canadá e India. Sin embargo, ciertos aranceles sobre automóviles, acero y aluminio no se ven afectados, al estar amparados por la Ley de Expansión Comercial.
En esencia, el tribunal concluye que Trump abusó de una ley de emergencia de 1977, pensada para situaciones excepcionales, para aplicar políticas comerciales sin el respaldo del Congreso, lo cual viola el principio constitucional de separación de poderes.
Asesinan a tiros en Leópolis al expresidente del Parlamento ucraniano Andri Parubi
El ex presidente del Parlamento ucraniano, Andri Parubi, ha sido asesinado a tiros en Leópolis, según informó el presidente Volodímir Zelenski. El crimen ocurrió al mediodía y causó su muerte inmediata. El Ministerio del Interior y la Fiscalía han confirmado los hechos, y Zelenski calificó el asesinato como "espantoso", ordenando una investigación urgente y la búsqueda de los autores.
El partido proeuropeo Solidaridad Europea, al que pertenecían tanto Zelenski como Parubi, sugiere que el crimen está vinculado a su papel en el Euromaidán de 2013, protestas clave contra el acercamiento del gobierno de Yanukovich a Rusia en lugar de a la Unión Europea. Estas movilizaciones marcaron el inicio del actual conflicto con Rusia.
Irina Gerashchenko, dirigente del partido, atribuyó el asesinato a posibles acciones de Rusia o sus aliados en Ucrania, afirmando que Moscú "odiaba profundamente" a Parubi por su papel en la construcción de la Ucrania moderna. Exigió una investigación transparente y profesional.
Por su parte, el expresidente Petro Poroshenko calificó el ataque como "un acto de terrorismo" y elogió el compromiso patriótico de Parubi, asegurando que su legado permanecerá vivo en la memoria colectiva.
Parubi fue una figura destacada en la política ucraniana, participando en la Revolución Naranja en 2004 y siendo elegido diputado en 2007. En 2016, alcanzó la presidencia del Parlamento.
Este asesinato recuerda el caso reciente de Ivan Voronych, oficial del Servicio de Seguridad de Ucrania, que murió tras recibir varios disparos en Kiev. La investigación responsabilizó a agentes rusos enviados por el Kremlin, quienes fueron abatidos días después.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Brote de Gastroenteritis: La playa de Galizano (Cantabria) sigue cerrada y ha habido 15 afectados
-
Última hora incendios en España en directo: Protección Civil señala una evolución "muy favorable" en los siete incendios activos en España
-
Oleada de incendios de agosto: 400.000 hectáreas calcinadas, 8 muertos y 600 millones de pérdidas económicas
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad