Incendios España

Oleada de incendios de agosto: 400.000 hectáreas calcinadas, 8 muertos y 600 millones de pérdidas económicas

Tras 16 días de incendios en España, toca hacer balance de todos los daños materiales que han provocado las llamas.

Imagen de uno de los incendios de este 2025

Imagen de uno de los incendios de este 2025EFE

Publicidad

Tras más de dos semanas de fuegos imparables, repartidos por el norte y oeste del territorio peninsular, las Comunidades Autónomas afectadas como Castilla y León, Galicia y Extremadura están controlados o estabilizados. Quedan atrás los días más angustiosos de este mes agosto en los que según las estimaciones que hacen los agentes, las hectáreas afectadas podrían rozar las 400.000.

Los datos más llamativos que se pueden analizar en estos momentos son tales como la fuerza y virulencia de las llamas de los fuegos. Ya que en tan solo los primeros 8 días de los fuegos unas 350.000 hectáreas habrían sido calcinadas. Además, se han detenido en total 57 supuestos pirómanos que estarían implicados en los incendios y se investigan a 142 personas por supuestas implicaciones también.

Las zonas 0 de los fuegos

Las provincias castellanoleonesas de Zamora y León; Asturias, la extremeña de Cáceres y Ourense, han sido las zonas donde los incendios han sido más voraces y donde los destrozos han sido más cuantiosos. Haciendo un recorrido por todas ellas, los daños naturales han sido vivibles en entornos naturales como los Picos de Europa o las Médulas de León. Por otro lado, decenas de municipios han tenido que ser desalojados, los que ha implicado la evacuación de miles de personas en pocos instantes.

La ola de incendios de agosto ha convertido este verano en uno de los peores de la última década. Los balances actuales superan los datos definitivos de años pasados que estuvieron marcados por veranos llenos de incendios forestales como el año 2022.

El sistema europeo EFFIS sitúa a 2025 como el año más negro del siglo en cuanto a superficie forestal arrasada. Pese a estos datos, la magnitud de esta temporada de incendios se mantiene todavía por debajo de los máximos históricos registrados por el Ministerio para la Transición Ecológica en los años 80 y 90.

Pérdidas humanas

La última ola de incendios se ha cobrado en total la vida de 8 personas, entre las que se han encontrado efectivos que trataban de luchar contra las llamas y vecinos de los lugares donde se habían desatado los fuegos. El último muerto se registró el pasado domingo 17 de agosto cuando un bombero forestal falleció al tener un accidente al volante con una autobomba en la extinción de un incendio en la provincia de León.

Las demás víctimas mortales fueron: un bombero forestal que se dirigía a las labores de extinción en un incendio en Navaluenga (Ávila, Castilla y León), otro bombero del Servicio de Emergencias de la Generalitat catalana que cayó por un desnivel, dos personas pertenecientes al sector agrario alcanzados por el incendio en Torrefeta, otra persona en el incendio de Tres Cantos en Madrid, dos voluntarios que participaban en las labores de extinción en Castilla y León y finalmente el bombero forestal, conductor de autobomba en Castilla y León.

Las pérdidas económicas

A la destrucción y el desastre medioambiental, se suman las consecuencias económicas. Se calcula que esta ola de incendios ya deja unas pérdidas en la agricultura, en la ganadería y la apicultura de más de 600 millones de euros, según COAG.

Ante este escenario, ya se han anunciado algunas ayudas como las de la Junta de Castilla y León que entregará 500 euros a las familias que fueron evacuadas de sus casas y hasta 185.000 en el caso de los que la hayan perdido. Además, cada negocio afectado recibirá 5.500 euros. También ha anunciado ayudas otras comunidades como la Xunta de Galicia, aunque todavía no se conocen los detalles.

Por otro lado, el Gobierno central ha aprobado en su primer Consejo de Ministros la declaración de zona catastrófica, que implicará ayudas para los damnificados en los incendios.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad