INCENDIOS
El reto de la reconstrucción: "Las ayudas deben ser rápidas y que nadie se olvide de la prevención"
Las llamas no tuvieron piedad con San Vicente de Leira, una pequeña aldea de Vilamartín de Valdeorras, en Ourense. Toca reconstruir, y sus vecinos se miran en el espejo de Candeda, un pueblo de Carballeda de Valdeorras, a 40 minutos, que ardió en 2022.

Publicidad
Dominga, vecina de San Vicente, no puede evitar emocionarse al recordar la casa de sus padres, ahora reducida a cenizas. "Era la casa de mi infancia, la de mi presente y la de mi futuro", cuenta con tristeza.
Leopoldo Nogueira perdió todo lo que tenía. "Me quedé sin casa y prácticamente desnudo. No salvamos nada". Rosalía Pérez también vio cómo ardió la vivienda familiar donde creció. "Era la casa de mis padres, donde viví mi infancia y juventud". Ángela Fernández y Manuel Vega, matrimonio afectado, han perdido la casa de los padres de ella, un lugar donde siempre se reunían con la familia. "Ahora no tenemos adónde ir", lamenta Ángela. "La cocina de leña quedó suspendida en una estructura débil, sin tejado. La tristeza y la rabia nos consumen", añade Manuel.
A menos de una hora, en Candeda, Carballeda de Valdeorras, Albino los entiende perfectamente. "Es una sensación terrible que no le deseo a nadie. El fuego nos pilló de lleno", dice. Las consecuencias de un incendio similar en 2022 aún se perciben. "Gracias que no ardimos nosotros", reconoce otro vecino, Manuel López. "Cuando vuelve a arder, recordamos todo lo vivido, estamos alerta", añade Albino. Lo perdieron todo aquel 17 de julio, pero reconocen que la rápida llegada de ayudas autonómicas les permitió reconstruir con rapidez. "En octubre nos dieron unos 60.000 euros y en un año la casa ya estaba en pie", aseguran.
El Gobierno gallego ha aprobado un nuevo paquete de ayudas directas que podrán solicitarse desde el 1 de septiembre. Las subvenciones llegarán hasta 132.000 euros por vivienda y hasta 1,5 millones para empresas. Además, cubrirán daños personales, explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, industrias, negocios e instalaciones municipales. Estas ayudas no computarán a efectos de IRPF y contarán con partidas ampliables para atender a todos los afectados.
En San Vicente, "las ayudas son bienvenidas, aunque nunca recuperemos lo perdido", dice Leopoldo. "Tenemos que reconstruir nuestras vidas, que las ayudas lleguen a tiempo, deben ser rápidas", añade Manuel Vega. Rosalía enfatiza la importancia de no olvidar la prevención: "Que nadie olvide la prevención para que las llamas no regresen nunca".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Evolución muy favorable en los incendios activos en España: "La batalla contra las llamas está llegando a su fin"
-
Brote de Gastroenteritis: La playa de Galizano (Cantabria) sigue cerrada y ha habido 15 afectados
-
Oleada de incendios de agosto: 400.000 hectáreas calcinadas, 8 muertos y 600 millones de pérdidas económicas
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad