Manifestación en Madrid en defensa del lobo ibérico

Publicidad

DENUNCIAN LA PERSECUCIÓN QUE SUFRE ESTA ESPECIE

Miles de personas se manifiestan en Madrid en defensa del lobo ibérico

En la manifestación convocada a Madrid, el secretario general de WWF España ha señalado que seguirán luchando "hasta que acabe su persecución injusta y arbitraria" y pide a los gobiernos regionales que elaboren planes de recuperación para esta especie que está casi extinguida en comunidades como Castilla-La Mancha o Andalucía.

Miles de personas, según ha informado la organización, han salido a la calle en Madrid en defensa del lobo ibérico. Esta marcha, convocada por unas 200 organizaciones ecologistas de toda España, ha denunciado que "el rifle sea la principal herramienta de gestión del lobo" en el país y piden que el animal sea declarado especie protegida en todo el territorio nacional.

El secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, ha declarado que "las administraciones no pueden ignorar el clamor ciudadano en defensa del lobo" y ha apuntado que seguirán luchando "hasta que acabe su persecución injusta y arbitraria". "Pedimos más diálogo, más ciencia y que las administraciones respeten y dejen vivir a esta joya de nuestra naturaleza", ha señalado.

Del mismo modo, la organización ha indicado que es "intolerable" que en el siglo XXI sigan sin tomarse las medidas que permitirían la coexistencia entre lobos y ganadería. A su juicio, el lobo es el último problema de la ganadería extensiva y está demostrado que matar lobos no soluciona nada. Debemos poner en valor al lobo vivo, desde un punto de vista ecológico pero también social y económico, como un activo importante para revivir el olvidado mundo rural.

WWF ha recordado que esta misma semana el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó los datos de un "censo nacional" del lobo ibérico. Para la organización ecologista, estos datos "no constituyen un verdadero censo nacional, ya que no son más que el conjunto de los censos parciales realizados en las distintas comunidades autónomas, que no han sido realizados con una única metodología ni siguiendo criterios científicos".

"Por eso, los datos no sirven para diseñar un plan de conservación de la especie que realmente contribuya a su conservación a medio y largo plazo", ha denunciado WWF. Así, han pedido la presentación de un censo nacional que no esté encaminado a justificar el incremento de los cupos para abatir lobos y continuar con lo que consideran una "injusta persecución en lugares como Castilla y León".

Por otra parte, apuntan que, ni el optimismo de los datos presentados por el Ministerio puede disimular la dramática situación del lobo al sur del Duero, especialmente en regiones como Madrid, Castilla-La Mancha, Andalucía o Extremadura. "Aunque en esas comunidades autónomas la especie está casi extinguida o tiene una presencia mínima, los gobiernos regionales siguen sin elaborar y aprobar los obligatorios planes de recuperación", ha concluido Del Olmo.

Publicidad

Italia y España ratifican la custodia del hijo menor de Juana Rivas a favor del padre, Francesco Arcuri

Italia y España ratifican la custodia del hijo menor de Juana Rivas a favor del padre, Francesco Arcuri

El tribunal italiano desestima la petición de Juana Rivas de suspender la sentencia que otorgaba a Arcuri la custodia del menor. Este viernes, la defensa de Rivas ha reiterado la petición de que su hijo sea escuchado antes de tomar una decisión definitiva.

Apuñalan jóvenes 3

Tres jóvenes apuñalados en un intento de robo en el intercambiador de Moncloa, Madrid

Tres jóvenes han resultado heridos, dos de ellos graves, tras ser apuñalados en un intento de robo en el intercambiador de autobuses de Moncloa, un distrito de Madrid. La Policía Nacional ha detenido a tres jóvenes, dos españoles y un senegalés como presuntos autores del ataque.