Proyecto Hombre

Más de la mitad de los jóvenes entre 14 y 18 años ha consumido alcohol en el último mes

El consumo de alcohol entre menores sigue siendo una realidad alarmante en España. Según el Ministerio de Sanidad, tres de cada cuatro jóvenes ha consumido alcohol al menos una vez, y uno de cada cinco lo ha hecho en el último mes.

El 76% de lo jóvenes entre 14 y 18 años ha consumido alcohol: Proyecto Hombre insta a la acción preventiva

Publicidad

El Plan Nacional sobre Drogas 2023 refleja datos preocupantes: el 75,9% de los jóvenes de 14 a 18 años ha probado alcohol alguna vez en su vida, el 56% lo ha hecho en el último mes y el 22% ha practicado “binge drinking”, un consumo abusivo en un corto periodo de tiempo. El más alarmante es el 92,9% de menores que afirma no tener dificultades para acceder al alcohol, a pesar de su prohibición de venta en España.

Para dar respuesta a esta realidad, la Asociación Proyecto Hombre celebra sus XXV Jornadas Nacionales, bajo el lema “Por un futuro con Proyecto”, para analizar el fenómeno del consumo de alcohol en menores y explorar soluciones conjuntas desde una mirada integral.

Una ley en construcción

Estudian temas como los factores de riesgo, el papel de las familias y los centros, los programas preventivos más eficaces y las nuevas políticas en el marco del Anteproyecto de Ley sobre alcohol y menores. “Hace 25 años entendimos que la prevención debía centrarse en la persona, no solo en la sustancia”, señala Belén Pardo, presidenta de la Comisión de Prevención de Proyecto Hombre.

El nuevo Anteproyecto de Ley, aprobado por el Consejo de Ministros en marzo de 2025, supone un avance hacia la protección de la infancia y de la sociedad. Proyecto Hombre ha presentado alegaciones para reforzar su impacto, incluyendo medidas como una mayor regulación de la publicidad, control de puntos de venta, y programas preventivos con respaldo científico.

El papel fundamental de la familia

Elena Presencio, directora general de Proyecto Hombre, subraya que "el alcohol es la droga más dañina y la más invisibilizada". La entidad apuesta por intervenciones tempranas y personalizadas que combinan sesiones individuales y familiares, adaptadas al ritmo del joven.

La clave, según Presencio, está en detectar señales de alerta, como los cambios de humor, mentiras, aislamiento o bajada de rendimiento académico. Una vez detectadas, acudir a profesionales.

Llamamiento a la acción conjunta

Desde Proyecto Hombre insisten en que la prevención no es un trabajo aislado. "La familia es agente principal, pero también lo son los centros escolares, profesionales y la sociedad en su conjunto", afirma Manuel Muiños, presidente de la asociación. El trabajo con los docentes, la formación continúa y la implicación real de las instituciones son, según él, imprescindibles para avanzar.

"Estamos yendo de menos a más. Empezamos a ver la luz, pero necesitamos sumar, hacer equipo. El consumo de alcohol en menores es una realidad que requiere el esfuerzo de todos", concluye Muiños.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad