Cambio climático

Los pescadores de Denia 'venden' los 6.000 kilos de plástico recogidos en un año para protestar contra el cambio climático

Los pescadores pusieron los 6.000 kilos de plástico recogidos durante un año encima de la lonja para exponer el problema que suponen los plásticos en el mar.

 Los pescadores de Denia venden en la lonja los 6.000 kilos de plástico recogidos durante un año para protestar contra el cambio climático

Publicidad

La primera edición del D*na Fórum Gastronómico, que se celebrará en Denia los días 25, 26 y 27 de noviembre, llega con la intención de reflexionar y debatir sobre gastronomía, territorio y sostenibilidad. Para hablar de esto último, la organización ha puesto sobre la mesa la cada vez más alarmante cantidad de plásticos de un solo uso que terminan en el mar.

En 2018, las barcas de arrastre de la Cofradía de Pescadores de Denia rescataron del mar un total de 6.000 kilos de plástico mientras faenaron a lo largo del año. Un dato que engrosa el total de 69.040 kilos extraídos del Mediterráneo en toda la Comunitat Valenciana.

Con el fin de hacer visible ante la sociedad esta grave problemática, los pescadores de Denia le dieron al plástico hallado el mismo trato que a sus capturas de producto diarias. A su llegada a puerto, desfilaron por la cinta de la Lonja de pescado para ser subastados, ante la sorpresa de pujantes y visitantes.

Un día después, el plástico siguió el camino habitual de los pescados, y fue a parar al Mercat de Denia, donde se expuso en una de sus pescaderías como una venta más, con el consiguiente asombro de los compradores habituales.

Esta historia, que es pura ficción, ha quedado plasmada en el vídeo 'Plàstic Fresquet para poner en valor el trabajo de la Cofradía de Pescadores de Dénia en la protección de nuestros fondos marinos y, por tanto, de la calidad de las piezas que llegan al consumidor día tras día.

Publicidad

Cuando abrir el grifo no basta: el calvario de Alicún de Ortega que en pleno mes de agosto depende de un camión cisterna para tener agua potable

El calvario de Alicún de Ortega que en pleno mes de agosto depende de un camión cisterna para tener agua potable

La escasez de agua potable obliga a los vecinos a depender de un camión cisterna y a extremar cuidados. El problema comenzó el pasado 12 de agosto, cuando el Ayuntamiento comunicó que el pozo que abastecía al municipio se había quedado sin agua

La Policía de Barcelona investiga a un matrimonio tras incautarles 90 objetos robados valorados en 12.000 euros

La Policía de Barcelona investiga a un matrimonio tras incautarles 90 objetos robados valorados en 12.000 euros

La pareja contaba con antecedentes por robos recientes. Entre ellos relojes, teléfonos móviles, auriculares, altavoces, cargadores, bolsos, riñoneras, perfumes, gafas de sol, zapatillas deportivas, gorras, ropa, así como una nevera portátil.