Ley Trans

Un condenado por violar y matar a su prima cambia de sexo y pide el traslado a una cárcel femenina

Caso de limbo penitenciario en la Ley Trans en Fuerteventura: Lorena, antes bajo el nombre de Jonathan de Jesús, inicia su proceso para el cambio de sexo y solicita ser trasladada a una prisión femenina.

Un condenado por violar y matar a su prima cambia de sexo y pide el traslado a una cárcel femenina

Publicidad

El pasado 9 de julio de 2021 en Canarias entró en vigor tras su aprobación por unanimidad en el Parlamento la 'Ley de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales'. Una iniciativa pionera a nivel estatal en la que se busca que las personas sean tratadas de acuerdo con su identidad de género sin necesidad de tener que acreditarla mediante un informe médico, psicológico ni de cualquier otra índole

Dos años después de su aprobación, en la prisión mixta de Las Palmas II, en Gran Canaria, Jonathan de Jesús, ahora bajo el nombre de Lorena Robaina, lleva tiempo sometiéndose a un proceso voluntario de cambio de sexo. Es por ello que ha solicitado un traslado a una cárcel vinculada al sexo femenino.

Con una pena de 38 años de cárcel, impuesta por el Tribunal Supremo por el asesinato en 2018 de su prima Vanessa Santana en Fuerteventura, Lorena Robaina cuenta ahora con una serie de beneficios al autopercibirse como mujer.

El pasado 28 de febrero, el director de la prisión firmó una orden interna para que se le llamase por el nombre de Lorena y, además, tuviese una celda individual sin tener que compartirla con ningún recluso de sexo masculino. Además, solo es cacheada por funcionarias.

Sin embargo, haberse declarado mujer trans durante su juicio no afectó a la sentencia, donde se especifica que el hombre que haya cometido violencia machista será juzgado con esa identidad de género aunque la cambie con posterioridad al crimen.

No obstante, esta petición por parte de Lorena no resuelve las dudas que se generan en el trato que se le debería de dar en prisión y cómo se tendría que aplicar, en Canarias, la Ley Trans ante este tipo de circunstancias.

Requisitos para el cambio de sexo

Desde 2006 ya se permite a personas que no se identifican con su sexo oficial cambiar de módulo. En algunos casos, sin ser necesario haber dado el primer paso de modificar su sexo en el registro.

El actual protocolo establece como requisito para el cambio de sexo la superación de una valoración médica y psicológica y del reconocimiento de la identidad psicosocial de género.

Otros casos similares

Esta situación ya se ha dado en otros países, como es el caso de Escocia, donde se han visto obligados a recular en el caso de Isla Bryson y se ha anunciado la suspensión de los traslados de los presos trans a cárceles de mujeres a la espera de un estudio al respecto que está realizando el Servicio Penitenciario Escocés y garantizar mientras su seguridad.

Client Challenge

En las cárceles españolas, excepto las del País Vasco y Cataluña, se acoge a 79 personas transgénero, de las que 22 son mujeres trans que están internas o bien en cárceles exclusivamente femeninas, o en módulos de mujeres dentro de prisiones mixtas.

Client Challenge

Publicidad

El cuadro extraviado de Picasso

El misterio del Picasso perdido: desaparece una obra valorada en 600.000 euros durante su traslado a Granada

La obra 'Naturaleza muerta con guitarra' (1919), un pequeño gouache de Pablo Picasso, asegurada por un valor estimado de 600.000 euros, no llegó a desembalarse junto al resto de las piezas en el Centro Cultural CajaGranada. La Policía Nacional investiga los hechos.

Una anciana

Una mujer de 80 años denuncia haber sido drogada y robada en pleno centro de Huelva: "Un secuestro en toda regla"

Tres personas la abordaron cuando acudía a una clínica, la llevaron a su vivienda y le sustrajeron 2.000 euros y varias joyas. Su familia alerta de otros casos similares en la ciudad. La Policía investiga dos denuncias recientes por sumisión química a ancianos.