Exámenes de selectividad

Publicidad

ATURDIDO POR EL 'ACOSO' DE LOS PERIODISTAS

El joven que sacó un 10 en selectividad opina que el examen Matemáticas fue difícil

Carles Domingo Enrich, el joven que ha conseguido un 10 en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) por primera vez en Cataluña, considera que el examen de Matemáticas de la selectividad fue difícil "para todos", aunque él consiguió un 9.

Domingo ha asegurado "entender" que muchos estudiantes consideraran difícil el examen de Matemáticas y más teniendo en cuenta que sólo tenían una hora y media y "toda la presión" que supone hacer la selectividad. La dificultad de la prueba de Matemáticas ha quedado hoy en anécdota para este estudiante inteligente y amable, que estudió para la selectividad sólo unos días antes porque "llevaba una buena preparación del Bachillerato", que ha hecho en la Escuela Pía de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), donde reside.

Un poco aturdido por el 'acoso' de los periodistas durante todo el día, y que casi no le hemos dejado comer, Domingo ha explicado que de cara al próximo curso espera poder cursar la doble carrera de Matemáticas e Ingeniería Industrial en el Centro de Formación Interdisciplinaria Superior (CFIS) de la Universidad Politécnica de Cataluña-Barcelona Tech. "Aún no se si podré entrar, el día 1 de julio me lo dirán", ha indicado, precavido, el joven vilanovés, que ya hizo el pasado mes de mayo la prueba específica para poder acceder al CFIS, un centro en el que se concentran los mejores 'cerebros' técnicos del país.

El CFIS empezó siendo una experiencia piloto de doble titulación en telecomunicaciones y matemáticas en 1999, y desde 2003 es un centro más en la UPC que incorpora cada curso un número muy limitado de estudiantes de alto nivel. "Conforme vaya estudiando la doble titulación ya veré qué es lo que me gusta más" para elegir una profesión concreta, ha razonado hoy Carles. Tras la extraordinaria nota del 10 de selectividad se esconde un joven que hace atletismo tres días a la semana y al que le gusta ir en bicicleta y nadar, "todo muy normal", considera. Sus padres, "y también la escuela", están hoy muy contentos y satisfechos con sus resultados académicos que, seguramente, tendrán continuidad en la etapa universitaria que iniciará en septiembre.

Además, sus dos hermanos pequeños, un joven de 15 años y una niña de 11, también han llegado a casa "con muy buenas notas" de este curso que acaba de finalizar. Además del 10 de Domingo, los estudiantes más brillantes de las PAU han sido, en Girona, Christian Koch, del Instituto Castelló d'Empúries, que ha conseguido una nota de 9,8; y José Andrés Ballester Huesca, del Instituto Jaume Vicens Vives, en Tarragona con un 9,7. En Lleida, la mejor nota ha sido la obtenida por Lluís Terrado Rourera, del Institut Ronda, con un 9,6.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave