SEGÚN LOS REGISTROS DE AEMET

El pasado mes ha sido el febrero más seco del siglo

El mes de febrero ha sido récord en sequía, llovió un 72% menos de lo normal mientras que el sol lució un 44% más respecto a la media.

El pasado mes ha sido el febrero más seco del siglo

Publicidad

Las escenas de calor y playa vividas el pasado mes de febrero ya auguraban datos veraniegos. Los registros sobre precipitaciones, horas de sol y temperatura de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sitúan al febrero de 2019 como el más seco del siglo XXI. En cuanto a precipitaciones, llovió un 78% menos que la media con 15 litros por metro cuadrado frente a los 53 habituales. Dejando un mapa en el que a excepción de La Rioja, las precipitaciones han quedado en toda la geografía por debajo de la media.

Los cielos despejados trajeron un 44% más de horas de sol con respecto a la media en febrero. Este clima anormal se vivió especialmente en la mitad norte peninsular, donde los cielos soleados se incrementaron hasta un 88% en el caso de Burgos. El calor también ha jugado un importante papel batiendo 18 marcas históricas en 14 puntos de la mitad norte de la península.

Te puede interesar:

Calor veraniego en Febrero: se ha batido un récord por altas temperaturas

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave