DANA

El Ejército utiliza helicópteros para rescatar los vehículos dañados por la DANA

Estos helicópteros se utilizan para acceder a los coches que han quedado atrapados tras la DANA en zonas de difícil acceso.

Coches DANA

Publicidad

Las inundaciones provocadas por la DANA han provocado numerosos destrozos, entre ellos en miles de coches. Se calcula que son unos 125.000. El agua los arrastró sin rumbo y los ha dejado en cualquier parte. El Ejército de Tierra está utilizando helicópteros especiales de carga para sacarlos.

Estos helicópteros se utilizan para acceder a los coches que han quedado atrapados tras la DANA en barrancos y en zonas de difícil acceso. Son capaces de levantar hasta 8.000 kilos de peso. Los militares enganchan con varios cables el helicóptero a los coches, los levantan y en el aire los dejan en zonas donde se pueden recuperar.

Según explica el comandante del Batallón Helicóptero 5, Rubén Sastre, un equipo de carga formado por cuatro personas prepara el vehículo con material de cargas. Una vez preparado, el helicóptero carga el coche y lo transporta.

El helicóptero tiene unos 30 metros de longitud y 18 metros de ancho. Su autonomía de vuelo llega a las cinco horas y en caso de emergencia puede transportar hasta a 50 personas.

Cómo localizar los coches retirados

El ayuntamiento de Valencia ha habilitado varios números telefónicos y un apartado en la web municipal para informar sobre la localización de los vehículos retirados. Según el consistorio, la dirección web es https://www.valencia.es/cas/campa%C3%B1as-municipales/-/content/vehiculos-recuperados-por-la-policia-local-de-valencia-tras-la-dana y los teléfonos son el 010, el 672 39 80 27 (2ª comisaría de proximidad de Policía Local), el 661 73 15 19 (alcaldía pedánea de La Torre) y en el 963760936 (alcaldía pedánea de Forn d’Alcedo).

Las personas titulares de los vehículos podrán conocer su localización y acceder a ellos para iniciar los trámites necesarios para el cobro del seguro al tiempo que la policía local garantiza la trazabilidad de cada vehículo retirado, con toda la documentación disponible, es decir, dónde ha sido localizado, estado general y matrícula.

Dados de baja temporalmente

La Dirección General de Tráfico (DGT) dará de baja de oficio todos los vehículos dañados por la DANA. De esta forma se simplificarán los trámites para que el propietario no tenga que liquidar el impuesto de circulación el 1 de enero de 2025 y los eximirá de algunas tasas.

Con la idea de llegar a todos los ciudadanos afectados se han abierto varios canales para la presentación de solicitudes de trámites. Los canales habilitados por la DGT para presentar las solicitudes de estos trámites extraordinarios son el teléfono 060, así como en la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia.

La Dirección General de Tráfico anotará una baja temporal de oficio para todos los vehículos que tenga conocimiento que se han visto afectados. Para los que no están identificados por el Consorcio o las autoridades, el interesado podrá solicitar la baja temporal mediante los mismos canales.

Una vez localizado el vehículo, si el titular a la vista de los daños decide retirarlo de la circulación, deberá llamar a un Centro Autorizado de Tratamiento Medioambiental para su destrucción. De la misma forma, el titular también puede solicitar un duplicado del carnet de conducir.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.

Multas a quienes reservan la primera línea de playa

Multas de hasta 300 euros en Torrox a quienes “reservan” la primera línea de playa y desaparecen

El municipio malagueño refuerza la vigilancia contra esta práctica incívica, regulada desde 2014. En una década se han retirado más de 500 enseres abandonados. Este verano ya van cerca de 50 y diez multas. La ocupación irregular de la playa ha descendido un 80%.