Efemérides

Efemérides de hoy 29 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 29 de septiembre?

Consulta las efemérides de hoy 29 de septiembre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 29 de septiembre de 2025: ¿Qué pasó el 29 de septiembre?

Publicidad

El 29 de septiembre de 2006, el Senado estadounidense la controvertida Secure Fence Act, una ley que autoriza la construcción de aproximadamente 1126 kilómetros (700 millas) de vallas y barreras físicas a lo largo de la frontera con México. La medida, que recibe un amplio respaldo bipartidista con 80 votos a favor y 19 en contra, es presentada como una respuesta urgente para frenar la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y posibles amenazas terroristas. El proyecto contemplaba también el uso de tecnología avanzada como sensores, cámaras, drones y radares para reforzar la vigilancia fronteriza.

Firmada por el presidente George W. Bush el 26 de octubre del mismo año, la ley fue considerada por la Casa Blanca como un paso importante hacia la reforma migratoria. Sin embargo, su implementación generó críticas por el alto coste económico —estimado en más de 50 mil millones de dólares en 25 años— y por su impacto ambiental, especialmente en especies en peligro de extinción. A pesar de los esfuerzos, informes posteriores revelaron que el muro fue vulnerado en miles de ocasiones y que su efectividad en la reducción de cruces ilegales fue limitada, lo que alimentó el debate sobre la utilidad real de las barreras físicas en la frontera.

Un 29 de septiembre, pero de 1964, la revista bonaerense Primera Plana presenta por primera vez a Mafalda, la niña inquieta y contestataria creada por el humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino. Alejada ya de su origen como proyecto publicitario, la tira cómica irrumpió en el panorama cultural argentino con una mirada crítica sobre la sociedad, la política y la familia, reflejando las preocupaciones de la clase media y la juventud progresista. En sus primeras apariciones, Mafalda interactuaba solo con sus padres, pero pronto se rodearía de personajes entrañables como Felipe, Manolito y Susanita, consolidándose como un ícono del pensamiento latinoamericano y una voz infantil que cuestionaba el mundo adulto con aguda inteligencia.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 29 de septiembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 29 de septiembre?

1829.- Los primeros agentes de la policía metropolitana de Londres (Scotland Yard) empiezan a patrullar las calles de la capital británica. El cuerpo había sido creado en abril.

1864.- Se firma el Tratado de Lisboa entre España y Portugal, por el que se fijan las fronteras hispano-lusas.

1906.- En Cuba, se constituye un Gobierno provisional a cargo de EEUU.

1913.- Se crea la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

1923.- Gran Bretaña asume oficialmente el control de Palestina, confiado por la Sociedad de Naciones tras la I Guerra Mundial.

1954.- Se crea la CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).

1977.- Se restablece en España la Generalitat de Cataluña, por decreto-ley del Gobierno de Adolfo Suárez.

1979.- Felipe González es reelegido secretario general del PSOE en un congreso extraordinario, en el que se abandonó el marxismo como ideología oficial de la formación.

1993.- El Tribunal Supremo absuelve a 15 parlamentarios de HB acusados de injurias al Rey, durante un incidente registrado en la Casa de Juntas de Guernica en 1981.

2010.- En España, tiene lugar una huelga general contra la reforma laboral y la política económica del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

2020.- En España, la Audiencia Nacional absuelve a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, entre ellos el ex director gerente del FMI y exministro español Rodrigo Rato.

¿Quién nació el 29 de septiembre?

1511.- Miguel Servet, médico español, descubridor de la circulación de la sangre.

1547.- Miguel de Cervantes, escritor español.

1864.- Miguel de Unamuno, escritor español.

1901.- Enrico Fermi, físico italiano y Premio Nobel de Física.

1916.- Antonio Buero Vallejo, dramaturgo español.

1931.- Anita Ekberg, actriz y modelo sueca.

1951.- Michelle Bachelet, expresidenta de Chile.

¿Quién murió el 29 de septiembre?

1833.- Fernando VII, Rey español.

1913.- Rudolf Diesel, ingeniero e inventor alemán.

1997.- Roy Liechtenstein, pintor y escultor estadounidense.

2010.- Tony Curtis, actor estadounidense.

2010.- Georges Charpak, científico polaco-francés, Nobel de Física.

2014.- Miguel Boyer, exministro español.

¿Qué se celebra el 29 de septiembre?

Hoy, 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón.

Horóscopo del 29 de septiembre

Los nacidos el 29 de septiembre pertenecen al signo del zodiaco Libra.

Santoral del 29 de septiembre

Hoy, 29 de septiembre, se celebran los santos Rafael y Gabriel y el arcángel San Miguel.

Publicidad