Efemérides

Efemérides de hoy 24 de octubre de 2025: ¿Qué pasó el 24 de octubre?

Consulta las efemérides de hoy 24 de octubre de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Efemérides de hoy 24 de octubre de 2025: ¿Qué pasó el 24 de octubre?

Publicidad

El 24 de octubre de 1970, Salvador Allende es oficialmente ratificado por el Congreso chileno como presidente de la República, tras imponerse en las elecciones del 4 de septiembre con una mayoría relativa. La votación parlamentaria, se celebra en medio de una fuerte tensión política y social, confirma su triunfo con amplio respaldo legislativo, a pesar de los intentos de sectores opositores por frenar su ascenso. Con esta proclamación, Chile se convierte en el primer país en elegir democráticamente a un presidente de orientación marxista, iniciando un gobierno que prometía profundas reformas sociales y económicas dentro del marco institucional. Su investidura representa un momento histórico para América Latina, al encarnar un proyecto político que busca avanzar hacia el socialismo por la vía institucional, sin recurrir a la violencia ni a la ruptura del orden democrático. La ceremonia se desarrolla en un ambiente de alta expectación nacional e internacional, con la presencia de delegaciones extranjeras y una ciudadanía dividida entre la esperanza y la incertidumbre.

Allende asumió el poder con el respaldo de la coalición de izquierda Unidad Popular, proponiendo profundas reformas en áreas clave como la educación, la salud, la vivienda y la nacionalización de sectores estratégicos como el cobre. Su gobierno enfrentó desde el inicio una fuerte oposición política, económica y mediática, tanto interna como externa, que marcaría el tono de su mandato. La juramentación de Allende no solo inauguró una nueva etapa en la historia chilena, sino que también colocó al país en el centro del debate ideológico global durante la Guerra Fría.

Un 24 de octubre, pero de 1929, la Bolsa de Nueva York vive una jornada caótica que pasa a la historia como el ‘Jueves Negro’, cuando una oleada de ventas masivas provoca un desplome abrupto de los valores bursátiles. El pánico se apoderó de Wall Street, con miles de inversores intentando deshacerse de sus acciones ante el temor de pérdidas mayores. Este colapso financiero marcó el comienzo del crack del 29, una crisis económica global que se extendió durante más de una década, generando desempleo masivo, quiebras empresariales y una profunda recesión que transformó radicalmente el sistema financiero internacional.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 24 de octubre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy.

¿Qué pasó el 24 de octubre?

1648.- Se firma la paz de Westfalia que pone fin a la Guerra de los Treinta Años.

1808.- Aparece la "Gaceta de Caracas", primer periódico de Venezuela.

1833.- Isabel II, con tres años, es proclamada por las Cortes heredera legítima del trono de España.

1849.- Una Real Orden establece en España los primeros sellos de Correos como sistema de previo pago del transporte de la correspondencia. Se hace efectiva el 1 de enero de 1850.

1857.- Se funda en el Reino Unido el Sheffield F. C., el club de fútbol más antiguo del mundo.

1917.- Comienza la Revolución rusa: los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo y Vladimir Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético.

1945.- Entra en vigor la Carta fundacional de las Naciones Unidas (ONU), para mantener la paz y seguridad internacionales.

1945.- Alexander Fleming, Premio Nobel de Medicina.

1961.- El Reino Unido concede la autonomía a la isla de Malta.

1973.- Finaliza la guerra árabe-israelí del Yom Kippur.

2011.- Wikileaks anuncia que deja de publicar secretos oficiales por falta de financiación.

¿Quién nació el 24 de octubre?

1887.- Victoria Eugenia de Battenberg, reina de España.

1919.- Eduardo Barreiros Rodríguez, empresario español.

1926.- Rafael Azcona, escritor y cineasta español.

1962.- Abel Antón Rodrigo, atleta español.

1963.- Rosana Arbelo, 'Rosana' cantante y compositora española.

1968.- Francisco Clavet, 'Pato Clavet', tenista español.

1986.- Aubrey Drake Graham, rapero estadounidense.

¿Quién murió el 24 de octubre?

1957.- Christian Dior, modisto francés.

1977.- José María Cossío, escritor, académico español.

1987.- Antonio Añoveros, religioso español.

1994.- Raúl Juliá, actor portorriqueño.

2005.- Rosa Parks, activista de los derechos de los negros estadounidenses.

2013.- Manolo Escobar, cantante español.

2018.- Carmen Alborch, política socialista y exministra de Cultura española.

¿Qué se celebra el 24 de octubre?

Hoy, 24 de octubre, se celebra el Día Mundial del Lémur y el Día Internacional contra el Cambio Climático.

Horóscopo del 24 de octubre

Los nacidos el 24 de octubre pertenecen al signo del zodiaco Escorpio.

Santoral del 24 de octubre

Hoy, 24 de octubre, se celebran los santos Antonio María Claret,

Publicidad

La Policía Nacional encuentra el Picasso 'robado' y cree que nunca llegó a subir al camión para ir a Granada

La Policía Nacional encuentra el Picasso 'robado' y cree que nunca llegó a subir al camión para ir a Granada

La Policía confirma que el cuadro encontrado en Madrid se trata del lienzo de Picasso 'Naturaleza muerta con guitarra' y que se creía robado.

Sede de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias

La Fiscalía investiga a la Junta de Andalucía por presuntas irregularidades en el cribado de cáncer de mama

La investigación pone el foco en las supuestas modificaciones o desapariciones de mamografías e informes médicos en la plataforma ClicSalud+. Desde el Gobierno andaluz niegan la acusación, asegurando que los sistemas informáticos de salud son seguros y que los historiales médicos de las pacientes están "íntegros y protegidos".