Incendios

Cómo reclamar al seguro los daños provocados por los incendios en España

Numerosos ciudadanos están afectados por el daño que han sufrido sus viviendas, vehículos y tierras a causa de la oleada de incendios que asolan el país.

Incendio Zamora

Publicidad

En las últimas semanas, los incendios forestales han arrasado viviendas, vehículos, fincasy tierras en distintas regiones de España, dejando miles de hectáreas calcinadas y un rastro de destrucción. Para los ciudadanos damnificados, es crucial conocer sus derechos y saber cómo actuar para reclamar los daños sufridos a sus compañías aseguradoras.

Si se cuenta con un seguro de hogar con cobertura por incendio, se puede presentar una reclamación y la aseguradora deberá asumir los daños. Según informa Legálitas, el primer paso es dar parte del siniestro a la compañía, habitualmente en un plazo máximo de siete días (salvo que la póliza amplíe este margen). Además, es recomendable intentar minimizar los daños, conservar lo que se pueda y tomar fotografías de los desperfectos para facilitar el trabajo del perito y respaldar posibles reclamaciones.

Incluso si el incendio fue causado intencionadamente por una persona, la aseguradora será responsable de indemnizar a los afectados, y posteriormente podrá reclamar al responsable. En caso de que el fuego se deba a causas naturales, no habrá una persona a la que reclamar, quedando como única vía el sistema de protección que ofrezca el seguro que cada perjudicado pudiera tener contratado, o bien a expensas de que por el Gobierno se aprueben medidas de ayuda específicas para paliar las consecuencias derivadas del fuego.

¿Qué cubre el seguro en caso de incendio?

  • Seguro de hogar: Cubre los daños al continente (estructura) y/o al contenido (muebles y pertenencias), según lo contratado. Además, puede incluir alojamiento provisional, gastos de extinción del incendio, traslado de mobiliario y reconstrucción de la vivienda.
  • Seguro comunitario: Abarca daños en zonas comunes, estructura del edificio y, en algunos casos, locales comerciales.
  • Seguro agrícola: Gestionado por Agroseguro, cubre producciones agrícolas, ganaderas y forestales afectadas por incendios y otros fenómenos climáticos.
  • Seguro de vida o accidentes: Si hay víctimas, se activan las coberturas previstas para indemnizaciones a beneficiarios.

Si el incendio fue causado de forma intencionada y se identifica al responsable, este debe indemnizar los daños. Si dispone de un seguro de responsabilidad civil, la víctima podrá reclamar directamente a su aseguradora, pero, por otro lado, si el autor no tiene seguro o es insolvente, el afectado no podrá recuperar sus pérdidas, salvo que el Gobierno apruebe medidas extraordinarias de ayuda o declare la zona como gravemente afectada por emergencia de protección civil.

¿Cubre el Consorcio de Compensación de Seguros los incendios?

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) no cubre daños por incendio en bienes, salvo lesiones o fallecimiento de personas que participen en la extinción, según la Ley de Montes. Esto significa que, a diferencia de terremotos o inundaciones, los incendios no están considerados “riesgo extraordinario” para este organismo.

El seguro de hogar con cobertura de incendio no cubrirá, salvo que se indique expresamente, bienes como valores mobiliarios, objetos de alto valor artístico o metales preciosos. Tampoco cubrirá daños provocados dolosamente por el propio asegurado.

Las aseguradoras recomiendan, ante un caso de incendio, revisar la póliza para confirmar las coberturas incluidas, para, posteriormente, notificar el siniestro al seguro cuanto antes, recopilando pruebas con fotos, vídeos o informes. Aconsejan también consultar con un abogado experto en seguros para que pueda asesorar a la persona damnificada en su caso concreto y, en situaciones complejas, se podría necesitar una valoración independiente de daños o iniciar una reclamación judicial.

En un contexto en el que los incendios son cada vez más frecuentes y devastadores, estar bien informado sobre las coberturas de seguros puede ser la clave para reconstruir una vida después de la tragedia.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad