Publicidad

UN PACIENTE SERÁ DE 'ALTO RIESGO' SOLO CON DÉCIMAS DE FIEBRE

Se estipulan los primeros cambios en el protocolo de seguridad contra el ébola

Los primeros cambios en las normas de seguridad sobre el ébola entran en vigor mientras se investiga dónde se produjo el error de protocolo que llevó a Teresa Romero a resultar infectada.

¿Falló el protocolo o no se aplicó bien? Mientras se investiga dónde está el error ya se han puesto en marcha los primeros cambios en las normas que se seguían hasta ahora.

Atendiendo a estas modificaciones se consideran ya de alto riesgo los casos de personas que hayan tenido contacto con un enfermo de ébola y que tengan décimas de fiebre. Hasta ahora era necesario alcanzar una temperatura corporal de 38,6 grados.

Si eso hubiese estado establecido así, Teresa habría ingresado antes, y tanto la ambulancia que la  trasladó como los sanitarios que la atendieron hubiesen estado portegidos, algo que el marido de la paciente ya había advertido en el programa 'Espejo Público.

No se va a poder revisar si la paciente cometió errores al quitarse el traje porque no se grabó.

Los investigadores creen que ella pudo entrar hasta tres veces en la habitación el día que falleció García Viejo, pero al parecer una de ellas no constan en el registro de entradas . Tampoco se ha aclarado si alguién vigiló y supervisó el momento en el que se quitó el traje.

Ahora, el hospital pide permiso para grabar lo que ocurre en las salas de aislamiento. Los sanitarios se quejan de que se ha ido improvisando sobre la marcha.

Otra queja son las esclusas donde se quitan los trajes. Son demasiado pequeñas y quitarse el traje es más complicado. Cada comunidad autónoma, por otra parte,  ha establecido sus normas de protocolo, pero en todas ya hay plantas de aislamiento habilitadas.

En algunas, como en la comunidad valenciana, se hará este lunes un simulacro de llegada de un sospechoso de ébola.

Además, después de lo ocurrido en Madrid, se instalarán cámaras en las zonas donde los sanitarios se visten con el traje especial de protección: una maniobra que se hará por parejas.

Además, en todos los hospitales de referencia se impartirán talleres y cursos de formación a todo el personal sanitario.

Publicidad