Víctimas de la violencia de género

Publicidad

VIOLENCIA DE GÉNERO

Cada vez menos mujeres denuncian y más retiran los cargos

Las denuncias por violencia de género experimentaron entre enero y marzo un incremento del 2,72% respecto a la cifra registrada en diciembre del año pasado, aunque en comparación con el primer trimestre de 2009, siguen estando por debajo con una caída del 3,46%.

Así se desprende del informe trimestral presentado por el Observatorio de la Violencia Doméstica y de Género adscrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). 

En concreto, durante el primer trimestre del año se presentaron 32.492 denuncias por malos tratos, lo que supone un descenso del 3,46% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fueron 33.656. No obstante, es una subida respecto a los 31.631 procedimientos abiertos entre septiembre y diciembre de 2009. 

El informe destaca que casi ocho de cada diez denuncias fueron presentadas por atestados policiales --20.927 instadas por la víctima ante los agentes, 555 por familiares y 4.141 por intervención directa de las fuerzas y cuerpos de seguridad--. Del 20% restante, la mitad fueron por partes de lesiones y en un 0,3% de los casos, cursadas por la familia de la víctima.  

CADA VEZ MAS RENUNCIAS
De hecho, hasta marzo, el 12,5% de las mujeres decidieron retirar la denuncia en algún momento del proceso, lo que supone un incremento del 1% respecto del mismo periodo de 2009. En total, 4.070 denunciantes de maltrato se echaron atrás entre enero y marzo. Un año antes, lo hicieron 3.930, lo que ya suponía un crecimiento de las renuncias del 1,7% frente a los datos de 2008.

El informe explica que las órdenes de protección se pidieron en el 28% de las denuncias tramitadas en los JVM, que recibieron un total de 9.200 solicitudes, de las que el 66% fueron concedidas (6.074 órdenes). 

76% DE CONDENAS
En cuanto a los procedimientos judiciales, en todos los órganos competentes (JVM, Audiencias Provinciales y Juzgados de lo Penal) se dictaron 13.919 sentencias penales de las que el 59,3% fueron condenatorias (8.259) y el 40,7%, absolutorias (5.660). 

En los Juzgados específicos de Violencia sobre la Mujer se enjuició en el primer trimestre del año a un total de 5.362 personas, de las que siete de cada diez eran españoles. El 76% fueron condenados y el 24% restante, resultaron absueltos. 

En estos juzgados, el 76% de los delitos instruidos tuvieron que ver con lesiones (25.410 casos) seguidos por los delitos contra la libertad, que supusieron el 10% (3.304). Además, se instruyeron 1.101 casos de delitos contra la integridad moral (el 3,3%) y cerca de un millar de quebrantamientos de las medidas de alejamiento, que supusieron el tres por ciento de los procedimientos.

Publicidad