Periodista
Muere el periodista Carlos Carnicero a los 73 años
El periodista ha fallecido a los 73 años tras sufrir varias patologías.

Publicidad
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) informa de la muerte del periodista Carlos Carnicero Jiménez de Azcárate a los 73 años. "Se ha ido uno de los grandes del periodismo. Se ha ido en silencio, como vivió los últimos años con sus múltiples patologías y tras un viaje de recreo a Galicia. Viajar era su pasión, que disfrutó mientras pudo", lamentan desde la APM.
Fue político, analista, director de revistas, presentador, director de programas televisivos, tertuliano radiofónico... La asociación de la prensa asegura que Carnicero era un "gran periodista y un gran escritor".
"Tenía un carácter desbordante y tremendamente generoso. No quería nada para sí. Todo lo que tuvo lo utilizó para exprimir la vida al máximo, sin importarle si a él le quedaba algo", añade la APM.
Desde la Junta Directiva de la APM también han trasmitido su más "sentido pésame" a familiares, compañeros y amigos del fallecido.
Biografía de Carlos Carnicero
Carlos Carnicero nació en Zaragoza en 1951. Se licenció en Derecho y en Ciencias Económicas en las Universidades del País Vasco y de Madrid. Su carrera periodística comenzó en 1979 con colaboraciones en 'La Voz de Guipúzcoa', 'El Diario Vasco', 'El País' y 'Diario 16'.
Tres años más tarde fue corresponsal en el País Vasco del semanario 'Tiempo' hasta su traslado a Madrid en 1984, pasando a ser redactor de nacional, corresponsal político y secretario general de redacción. También fue miembro fundador y subdirector de 'Tribuna' (1988). En 1989 se incorporó a 'Diario 16' como director adjunto hasta 1991, incorporándose a otros proyectos del Grupo Zeta.
El periodista Carnicero también estuvo en Antena 3 presentando 'Confesiones entre septiembre de 1994 y agosto de 1996. En paralelo, intervino en distintas tertulias radiofónicas y de televisión. Fue comentarista político en 'La linterna' y tertuliano de 'Hora cero' en Antena 3 Radio y Onda Cero. Participó en los espacios 'Hora 25' y 'Hoy por hoy', de Iñaki Gabilondo.
Antena 3 no fue la única televisión que pasó. También lo hizo por Telemadrid, TVE y Telecinco, Canal Sur, 13 TV y 'Las mañanas de Cuatro'. Durante diez años fue analista político de la revista 'Interviú' y colaboró como columnista en el digital de 'El Plural'.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Más de 1.800 hectáreas quemadas por dos incendios simultáneos en La Segarra, Lleida
-
La Policía explosiona una mochila sospechosa abandonada junto a la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla
-
Ayuso sobre la nueva avería en el AVE: "España está abandonada por parte de personas que llegaron a la administración para su propio beneficio"
Publicidad