APÚNTANTE A TRAVÉS DE VIBUK

Se buscan aventureros para dar la vuelta al mundo

La expedición 'Oceania' busca a jóvenes de entre 20 y 30 años comprometidos con la ciencia, el aprendizaje, el medioambiente, las personas, el progreso y la paz.

l velero tradicional Roald Amundsen lidera el desfile de los windjammers durante el 'Kieler Woche' anual

Publicidad

La expedición 'Oceania' busca jóvenes aventureros que quieran viajar por todo el planeta para darle la vuelta al mundo. El objetivo de este proyecto es acercar a las personas con la agenda 2030 y proporcionar soluciones concretas a problemas globales en la actualidad para poder mejorar la vida de todos sin dejar a nadie por el camino.

Los jóvenes 'odsiders' deberán tener entre 20 y 30 años. Además, tendrán que ser universitarios, amar la ciencia, tener capacidad de aprender y estar comprometidos con el planeta, las personas, el progreso y la paz. Su misión será la de afianzar alianzas entre emprendedores, líderes socioculturales, científicos y empresas.

Las expedición tendrá una duración de dos años. Durante todo ese tiempo, los jóvenes intrépidos recorrerán 30.000 millas náuticas y dialogarán con más de 1.500 científicos en más de 80 países.

El casting comienza este miércoles y finalizará el 31 de junio. Se realizará a través de Vibuk, la red social profesional que puso en marcha el actor español Antonio Banderas.

Será después de verano cuando la expedición tenga comienzo y utilizará dos vías: una marítima de este a oeste -a bordo del velero 'Acuarela'- y otra de norte a sur, por tierra, liderada por Jordi Tosas, uno de los mejores alpinistas y escaladores del mundo.

El proyecto está organizado en torno a cuatro grandes bloques de contenido:

• Una serie documental dirigida por Sergio Oksman, que cuenta en su palmarés con un Goya al Mejor Cortometraje Documental 2013.

• Una serie de ficción dirigida por Alejandro Bazzano, que ha sido reconocido con un Emmy en 2018 por la serie «La Casa de Papel».

• Un proyecto musical que involucrará a cientos de músicos internacionales en la creación del Soundtrack de la Agenda 2030.

• Una serie de formatos de televisión basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y protagonizados por personajes relevantes del mundo de la cultura y televisión, como por ejemplo Mario Picazo.

Publicidad