Publicidad

DATOS DEL INE

Andalucía, la CCAA que registra la tasa más alta en violencia de género en 2012

Andalucía es la Comunidad española que presenta una mayor tasa de víctimas de violencia de género con 199 casos por cada 100.000 mujeres mayores de 14 años. Por el contrario, el País Vasco es la que presenta una incidencia menor en este tipo de delitos. Por grupos de edad, más de la mitad de las víctimas de violencia de género (el 51,2%) tenían entre 25 y 39 años, una cifra similar a la registrada en 2011.

El número de mujeres víctimas de violencia machista fue de 29.146 en 2012, lo que representa un 9,6% menos que en el anterior, y la mitad de ellas tenían entre 25 y 39 años, proporción similar a la de 2011.

La violencia machista representa un 9,6% menos que en el año anterior

Son datos publicados por el INE basados en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de Violencia Doméstica y de Género. El total de hombres y mujeres registrados como víctimas en estos conceptos fue de 36.641, lo que supone un descenso del 9,2% en comparación con el año anterior.

En concreto fueron 33.738 mujeres y 2.903 hombres. Los hombres denunciados por violencia machista en 2012 fueron 29.048, un 9,6% menos que el año anterior.

La tasa de víctimas en relación con la población total de mujeres, alcanzó su máximo en el tramo de edad de 25 a 29 años (307,8 víctimas por cada 100.000 mujeres de 14 y más años), seguido del intervalo entre 20 y 24 años (292,4) y del intervalo entre 30 y 34 años (283,8).

La tasa de víctimas por cada 100.000 mujeres de 14 y más años, fue superior en las nacidas en el extranjero (345,9) que en las nacidas en España (108,6). Dentro de las víctimas nacidas en el extranjero, las de África y América presentaron las tasas más elevadas, mientras que las de Asia y Oceanía registraron las más bajas.

Publicidad